×
×
Red Internacional
lid bot

RETAIL. Cencosud y su relación con Carabineros

Café gratis en Starbucks y locomoción gratis no es suficiente para carabineros, ahora gozan además de desayunos por cuenta de Cencosud.

Juan Cortés

Juan Cortés Director Sindicato Nacional Easy y militante de Sin Sección

Jueves 27 de diciembre de 2018

Carabineros ha perdido toda su credibilidad frente a la población, tras la serie de escándalos de corrupción y montajes mezclado con la brutal represión que ejerce a la población, entrando en una profunda crisis de legitimidad expresada tras el pasado caso Huracán sumado al asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca que a toda costa buscaron ocultar la brutalidad de cómo se desarrolló el asesinato siendo el Gobierno el principal responsable.

Debido a su baja aprobación que ya está por el suelo, han intentado por todos los medios limpiar su imagen, siendolos primeros en contribuir los empresarios dueños de Starbucks ofreciendo un café gratis a todo carabinero que lo pida con la finalidad de que se sentaran a conversar para ir recomponiendo la relación con la población.

Después lo vimos el pasado viernes, en Cencosud, donde vía redes sociales difundieron cómo un carabinero en servicio desayunaba tranquilamente en las dependencias privadas de la cadena Easy en Antofagasta consumiendo la misma colación que le dan a los trabajadores y en el mismo casino donde almuerza el personal, incomodando a varios compañeros de trabajo con su presencia, cabe mencionar que carabineros son empleados fiscales y no pueden aceptar ningún tipo de gratificación o regalo por la prestación de servicios, así lo establece el reglamento de disciplina de carabineros, pero se desconoce por qué se encontraba haciendo uso de las dependencias del casino para consumir alimentos.

Esta no es la primera situación que demuestra el vínculo de Cencosud y Carabineros de Chile, ya que hace unas semanas atrás se daba a conocer por redes sociales, cómo la policía utilizaba las instalaciones del Jumbo Angamos en Antofagasta como mirador para ver posibles actos delictivos y además la presencia de carabineros patrullando en bicicleta dentro de la sucursal privada.

En la Araucanía y en cada manifestación hemos visto cómo desempeñan la única tarea para lo que son encomendados, resguardar los intereses de los empresarios, tal como se expresó en Valparaíso en las últimas semana donde pudimos ver el brutal actuar represivo por parte de Carabineros hacia los trabajadores portuarios que estaban luchando por derechos mínimos como el aguinaldo o turnos fijos para conseguir una estabilidad laboral. Para que termine la represión al pueblo mapuche exijamos que se disuelva el comando jungla y se desmilitarice La Araucanía, libertad a todos los presos políticos, devolvamos sus tierras y por el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche, cuestionemos el rol que cumple las fuerzas policiales en la sociedad los cuales solo están para reprimir y resguardar los intereses de unos pocos.