El ajuste a la salud no se da solamente en el sector público como ocurre con el Hospital Posadas. También golpea a los trabajadores del sector privado. La burocracia de Daer hace todo lo posible por contener el descontento y evitar la coordinación de las luchas en curso.
Martes 30 de enero de 2018 19:29

El Centro Gallego de Buenos Aires es una institución centenaria cuyo edificio principal se encuentra ubicado sobre Av. Belgrano 2199. Dicha institución atraviesa una grave crisis económica desde hace más de cinco años que conlleva graves deudas con proveedores, trabajadores y la AFIP en concepto de falta de aportes de pagos patronales. Para intentar paliar esta situación, mediante resolución judicial, el Estado intervino a través del Ministerio de Desarrollo y el INAES. Por su sala presidencial ya pasaron tres interventores: el contador Lablunda, durante los últimos años del Gobierno K, el Dr. Irribarren que solo estuvo en la institución a fines de 2015 y principios de 2016, y por último el Sr. Moyano, del PRO, desde principios de 2016 hasta la fecha.
Cuando el Sr. Moyano asumió como interventor judicial, en un trabajo conjunto con el Héctor Daer y la comisión interna de la lista celeste y blanca se anuncio con bombos y platillos la refinanciación de la deuda que la patronal mantenía con sus trabajadores, se dividió el total de la deuda, independientemente de cuanto sea por trabajador, en ocho pagos. Sólo se hicieron efectivos dos: las otras seis cuotas impagas ya son parte de una deuda que parece eterna.
Presentamos la entrevista a un trabajador del hospital cuya identidad mantendremos anónima por cuestiones de seguridad.
“En el Centro Gallego nos pagan el famoso 82%!!!!... el 82% de una jubilación mínima”, bromea el entrevistado. Se refiere a que, durante el mes de enero, los empleados del establecimiento solo han recibido en mano alrededor de $7000, que en realidad corresponden al salario que deberían haber cobrado en octubre 2017.
- ¿Cómo es la situación actual en el hospital?
Actualmente nos están debiendo salarios de 2012, otros de fines de 2015 y principios de 2016, y por último están debiendo noviembre, diciembre, aguinaldo de 2017 y prontamente enero 2018. No sé decir cuánto exactamente ya que si te acercas a preguntar a liquidación de haberes te responden que no pueden decírtelo, increíble, lo que te puedo asegurar es que seguro me podría comprar un auto 0 km sin problemas con lo que me deben, jeje. Por otro lado el 18 de diciembre, mientras en congreso se vivían escenas de represión policial, en el Centro Gallego, que de hecho es a 4 cuadras de congreso, parecía otro mundo. Se estaba celebrando una asamblea de representantes donde los socios estaban autorizando a la Intervención a vender el edificio a una empresa privada llamada Grupo Ribera. Lo cómico de todo esto es que el sindicato de Sanidad de Héctor Daer, que ni estuvo cerca de ir a Congreso para reclamar por los jubilados, mando una patota a apretar a los socios para que firmen la venta de la institución, para eso son re guapos.
Yendo a otro aspecto te puedo decir que por ejemplo a varios compañeros de la lista bordo, la opositora a la oficialista los han despedido con causas injustificadas, no hay despidos masivos pero si intentan sacarse de encima a gente que intenta organizarse, eso no va a evitar que lo hagamos pero te llevan a situaciones como estas donde uno no quiere dar su nombre por la persecución que hay. Si sos afín a los delegados y te mandaste una macana te reincorporan y encima después te premian con vales mientras otros compañeros no tienen para cargar la sube, ahora si sos un compañero que está intentando organizarse para que la patronal no avance sobre tus derechos te inventan causas, como por ejemplo que le contestaste a un jefe…. Y resulta que capaz el jefe estaba de vacaciones. Te manejan la necesidad, podes estar pasando hambre pero si no sos afín no les importa, eso si después salen a decir que los casos graves puntuales los atienden, pero de 10 atienden 2 y los otros 8 son de gente allegada al sindicato.
- ¿Qué rol está cumpliendo el sindicato entonces?
El sindicato es conciliador y está totalmente deslegitimado, pasa que no hay elecciones hace más de cinco años por orden del juez y la comisión interna juega con esa impunidad. Yo no voy a caer en la chicana banal que a veces se da por el radio pasillo de decir que Stella, la delegada general, se está haciendo millonaria mientras tranza, cada tanto alguno le pide que muestre sus cuentas bancarias, no solo creo que eso sea mentira sino que además no suma nada…. Vayamos a hechos reales, Stella es simpatizante del PRO, y fiel a las costumbres del partido organizó un timbreo pro-patronal para convencer a los socios que voten por el “Sí” a la venta. Mientras ella hacia el timbreo hay gente que la está pasando mal en serio, deja que el interventor y los gerentes se encarguen de esas cosas que para eso se la llevan en pala y al día, y vos encárgate de organizar a los compañeros, de que no nos sigan cagando en la cara. Y el resto de la comisión interna deja mucho que desear también, la gente no te voto para que estés 5 o 6 horas jugando al Sandy crush en la sala gremial. Cuando vos abandonas tu puesto laboral por la impunidad que te da la situación estas abandonando a tus compañeros. Eso no es ser sindicalista, le estas dando de comer a los que dicen “todos los sindicalistas son chantas y chorros”. Yo no creo que ser sindicalista sea eso, para mi ser sindicalistas es trabajar a la par de tus compañeros y defenderlos cuando sea necesario, ser sindicalista es luchar para que la patronal no despida y respete los convenios, pero siempre sin abandonar tu puesto laboral.
Y si lo tenés que abandonar que sea para luchar por tus derechos y el de tus compañeros, pero también con ellos a la cabeza de esa lucha. Por ejemplo en 2015 Daer rompió con el Kirchnerismo para apoyar a Massa, entonces la burocracia sindical le bajo el pulgar a la intervención y le empezó a hacer paros y “piquetes” pero todos internos, a dos metros tenias una mamá embarazada por dar a luz y ellos estaban rompiendo tachos de residuos patológicos a los golpes, cuando la gran mayoría de los trabajadores exigíamos sacar el conflicto a la calle y llevarlo al ministerio se negaban, lo mantenían puertas para adentro… ahora directamente no luchan adentro ni afuera, y encima si sos un compañero que está a punto de jubilarse no te garpan ni siquiera los $1000 que le dan al resto y te quieren convencer de que vos ya te tendrías que estar yendo, le siguen haciendo el trabajo sucio a la patronal.
- ¿De la intervención que podes decir?
La intervención es macrista, repiten el mismo discurso. Primero era la pesada herencia, después que había que darles tiempo, ahora el problema es que el PAMI no les pasa la plata, sino es culpa de un ex empleado que le salió un juicio y así, nunca hacer autocritica, son unos inoperantes y encima no dan la cara, la usan de vocera a Stella, que encima se presta. Hace un tiempo atrás dieron de baja el REPRO, plan por el cual al menos nos asegurábamos una moneda al mes en una fecha determinada y desde el ministerio de Triaca le bajaron la orden de no darlo más y lo aceptaron como si nada… No cierran las cuentas pero dieron de baja todas las obras sociales y por ende no hay más facturación, supuestamente porque el grupo inversor necesita el hospital vacio para tomarlo.
Ahora al día de la fecha ya no hay grupo inversor ya que desde Grupo Ribera y Fundación Favaloro enviaron notas diciendo que ya no tienen intención de adquirir el edificio, algunos te dicen que es una jugada del interventor, otros que es verdad, que en realidad es una presión a los socios para que firmen los balances y así poder vender la institución… Lo único que tenemos claro es que no están pagando el sueldo y esto no parece tener vida más allá de marzo o abril. Y estatizarlo no parece ser una solución ya que en un contexto nacional donde el gobierno avanza sobre la salud, donde tenemos despedidos en el Posadas por ejemplo, nada me hace pensar que puedan estatizar al Centro Gallego. Lo loco de todo esto es que para pagar los sueldos nunca tienen un peso, pero desde que llegaron arreglaron el hall central a nuevo, pusieron cámaras por todo el hospital y hasta intentaron implementar un sistema operativo nuevo donde aparentemente tenía grandes intereses económicos quien era gerente general en ese entonces, el Sr. Sivila. No quiero ser mal pensado pero todo te hace suponer que las empresas que fueron contratando de alguna forma u otra están ligadas a los gerentes.
- ¿Qué mecanismos crees que se pueden llevar a la práctica desde los trabajadores para contrarrestar la avanzada sobre la salud en general?
Como primera idea fundamental a tener en cuenta deberíamos entender que el macrismo no es invencible, el 18 se aprobó la Ley Previsional, si, pero el costo que debe pagar el gobierno es carísimo. Por eso ahora buscan hacer pasar la reforma por sectores, con paquetes de leyes. Aumento considerablemente la imagen negativa de todos los funcionarios en general, y si no pregúntale a Triaca… A lo que voy, con organización logramos frenar el avance del neoliberalismo, se postergo la reforma laboral. Diciembre fue un mes muy especial para el gobierno, el peor de todos desde que asumieron, esta situación debe ser aprovechada por los trabajadores, hay que interpelar a los trabajadores y preguntarles si quieren alienarse detrás de la burocracia sindical la cual progresivamente se encargo de tranzar con la patronal, o si prefiere pasarla por alto como el 18 de diciembre y demostrarle al poder de turno que no nos vamos a dejar pasar por encima…
No hay que tener miedo tampoco. Habría que articular con sectores de la salud como los compañeros del Posadas, y todos los sectores de trabajadores que sufren los ataques del Gobierno, como hicieron los de Cresta Roja. Nuestras realidades son parecidas y sobre todo que no es imposible frenar al Gobierno, del Gallego o el nacional, que en definitiva son los mismos tipos. A ver, quien nos dio de baja el REPRO en su momento es el mismo ministro que resulta tener gente trabajando en negro para él. ¿En serio vamos a permitir que nos atropellen de esa manera?