Como parte de la jornada nacional convocada por organizaciones sociales y el sindicalismo combativo, cortaron todos los accesos al centro de Neuquén.
Jueves 15 de agosto de 2019 16:29
Organizaciones sociales y el sindicalismo combativo se sumaron a la jornada nacional de lucha en reclamo de soluciones inmediatas y urgentes para las familias trabajadoras que se ven doblemente afectadas por el salto en la crisis económica de los últimos días.
Desde las 9, organizaciones sociales -FOL, CTEP, PO, Frente Darío Santillán- el sindicato ceramista y partidos integrantes del Frente de Izquierda, se concentraron y cortaron las calles del centro de la ciudad de Neuquén. Al mediodía, se movilizaron y cerraron la jornada con un acto frente a Casa de Gobierno.
Diego Mauro, referente del Frente de Organizaciones en Lucha informó que desde hace dos meses vienen protagonizando, sin respuesta por parte del gobierno, un plan de lucha junto a los ceramistas de Neuquén exigiendo que se abra la obra pública incorporando a trabajadoras y trabajadores desocupados y se compre insumos a las cerámicas bajo gestión obrera los ladrillos, pisos y revestimientos.
Ana, una de las delegadas del FOL sostuvo que el aumento del dólar “es un saqueo al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, a los jubilados, a los planes sociales porque los grandes empresarios de los supermercados están remarcando todos los precios” y aseguró que si “antes no nos alcanzaba para vivir un plan social, menos nos va a alcanzar ahora”. Exigió que los salarios y planes aumenten de acuerdo al aumento de las tarifas.
Bernardo Retamales, secretario de la Cooperativa Confluencia (ex Cerámica Neuquén), afirmó que los ceramistas se movilizan en defensa de los puestos de trabajo porque los “están ahogando económicamente”. Explicó que la suba del dólar los está llevando a producir menos y pone en riesgo la continuidad de las cooperativas.
Andrés Blanco, secretario adjunto del sindicato ceramista aseguró que “es una decisión política del Gobierno provincial, no generar trabajo genuino con la apertura de la obra pública y no comprar los insumos para la obra pública a las tres fábricas ceramistas de la provincia, sabiendo que están en riesgo las fuentes de trabajo de más de cuatrocientas familias”.
Blanco denunció que desde hace meses vienen reclamando una reunión con el Gobierno provincial y “se niega a atendernos y atender el reclamos de cientos y cientos de familias a las cuales sigue sin llegarnos los millones y millones que se mueven en Vaca Muerta”.
Informó que cuando comenzaron los cortes, funcionarios del gobierno se comunicaron y prometieron una reunión para el martes con el único objetivo de evitar los cortes pero se negaron a poner por escrito hora y lugar de la reunión. “No hay voluntad de darnos respuesta, están preocupados por cómo pueda afectar la crisis y las medidas del Gobierno nacional a las petroleras y no cómo nos está afectando a las familias trabajadoras que no podemos garantizar llevarle todos los días un plato de comida a nuestros hijos e hijas”.
Al finalizar la movilización anunciaron que profundizarán el plan de lucha.
El diputado del PTS – Frente de Izquierda, Raúl Godoy, acompaño la jornada de lucha contra el ataque a las condiciones de vida de la clase trabajadora. Aseguró que el "hambre y las gestiones obreras no pueden esperar más" y exigió un paro activo y plan de lucha nacional a la centrales sindicales.