Pese al anuncio de un nuevo "copamiento" policial y la cancelación temprana del transporte público, Plaza de la Dignidad recibió este 2020 con cien mil personas en santiago, y hubo concentraciones en diversas plazas y calles del país. Por un 2020 de triunfos.
Miércoles 1ro de enero de 2020
Pese al llamado de un nuevo "copamiento" policial anunciado por el intendente Felipe Guevara (RN), con su estrategia de "tolerancia cero" con las movilizaciones, junto con la cancelación del transporte público desde las 22 horas y la negativa de iluminarias de parte de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Mathei (UDI), cerca de cien mil personas recibieron el comienzo de una nueva década con bandas, fuegos artificiales, presencia de artistas como Anita Tijoux y la tradicional "quema de monos" en la Plaza de la Dignidad.
Te puede interesar: Dauno Tótoro por muerte de Fredes: "es culpa de la política de "tolerancia 0" de Guevara, él es responsable político y debe renunciar"
Te puede interesar: Dauno Tótoro por muerte de Fredes: "es culpa de la política de "tolerancia 0" de Guevara, él es responsable político y debe renunciar"
"Solo luchando avanzamos", "Renuncia Piñera", eran algunos lienzos que se destacaron durante la madrugada de este 1 de enero, llamando a no bajar los brazos a la continuación de las movilizaciones iniciadas este 18 de octubre con un Chile que despertó de los abusos de la herencia de las leyes de la dictadura militar que se han mantenido por más de 30 años.
Familias, trabajadores, jóvenes, mujeres, eran miles cantando en un año nuevo marcado por la impronta de la rebelión, en ambiente festivo y gritando contra Piñera y la policía. Plaza Dignidad se ha transformado en un símbolo de las manifestaciones, y hasta ahora ha fracasado la estrategia del "copamiento" por parte de la policía comandada por la Intendencia y el Gobierno.
Pese al “desvío constituyente” en curso que intentan imponer Piñera y los partidos del régimen para no tocar los pilares de esta herencia de la dictadura, tenemos razones para luchar y para que este 2020 sea de victorias para el pueblo trabajador, para conquistar salarios y pensiones dignas, educación, salud y vivienda, necesitamos desarrollar la movilización de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, con un plan de lucha ascendente en la perspectiva de la huelga general para imponer nuestra propia vía, una Asamblea Constituyente libre y soberana, sin vetos de ningún tipo, sin Piñera ni este régimen.
Te puede interesar: 2020: Año nuevo en Valparaíso inicia con cacerolazos y barricadas ¿Un año de victorias para el pueblo trabajador?
Te puede interesar: 2020: Año nuevo en Valparaíso inicia con cacerolazos y barricadas ¿Un año de victorias para el pueblo trabajador?