En la elección provincial se impuso el kirchnerismo. En la capital, en las elecciones para intendente ganó el ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El Partido Obrero subía los votos de la última elección ejecutiva provincial y superaba las PASO, pese a que su elección era menor a la del 2013.

Eduardo Castilla X: @castillaeduardo
Domingo 24 de mayo de 2015 23:37
Con la prácticamente totalidad de los votos escrutados, la fórmula encabezada por Domingo Peppos (PJM-17 de octubre) se imponía dentro de la interna peronista y superaba a Vamos Chaco, la fuerza liderada por la radical Aída Ayala (Vamos Chaco) ex intendente de la capital. El kirchnerismo, con el 59,62% de los votos, superaba por alrededor de 24 puntos a la segunda fuerza. Tercero se ubicaba el Partido Obrero con el 1,99% de los votos para el ejecutivo provincial.
En la elección en Resistencia, capital provincial, la fórmula Capitanich-Martínez se impuso sobre la encabezada por Leandro Zderoy de Vamos Chaco. El ex jefe de Gabinete nacional superaba por 54% a 39.16% a Zderoy.
Capitanich, quien fue jefe de Gabinete Nacional hasta hace pocos meses, volvió a la provincia y se postuló como precandidato a intendente de la capital para darle “competitividad” al kirchnerismo en el terreno electoral. Fue el protagonista indiscutido de la campaña con su foto en todas las boletas, algo que fue denunciado por la oposición.
Esto se reflejó en que fue el orador central de la celebración oficial, donde estuvo acompañado por Florencio Randazzo y Aníbal Fernández entre otros. En su discurso resaltó el apoyo que tuvo el frente Vamos Chaco de todo el arco político patronal opositor (Massa, Macri y Ernesto Sanz) y a pesar de eso fue derrotado por amplio margen.
La elección del Partido Obrero
El Partido Obrero obtuvo un 1.99% para el cargo de gobernador y 2,30% para legisladores provinciales.
Con estos porcentajes superaba su elección en relación a los últimos comicios provinciales de 2011 y sorteaba las PASO que tenían un piso en esta provincia de 0,75% de los votos, aunque caía con respecto al 2013.
En el 2011 el Partido Obrero logró, con la fórmula Alcire – Porretti, 4.300 votos, lo que equivale al 0,78% para gobernador y 6.294 votos (1,17%) para legisladores provinciales ese año.
En 2013 obtuvo para legisladores nacionales 14.034 (2,54%) para las PASO y luego avanzó hasta obtener en las generales nacionales 26.644 votos (4,49%).
En la localidad de Resistencia, el PO realizó una buena elección. En 2011 había obtenido solo un 0,5% de los votos para la intendencia y en la elección de este domingo alcanzó un 4.98%. Mientras que en la misma localidad, obtuvo 6.05% para legisladores provinciales.
Según informaron las autoridades entre el 70% y 75% del padrón total se presentó a las urnas.

Eduardo Castilla
Nació en Alta Gracia, Córdoba, en 1976. Veinte años después se sumó a las filas del Partido de Trabajadores Socialistas, donde sigue acumulando millas desde ese entonces. Es periodista y desde 2015 reside en la Ciudad de Buenos Aires, donde hace las veces de editor general de La Izquierda Diario.