×
×
Red Internacional
lid bot

CAMBIO CLIMÁTICO. Charla sobre cambio climático en la Universidad de Antofagasta

Este miércoles 31 de julio se realizará la charla Cambio Climático: sus impactos y cómo prepararnos, con invitados como Catalina Pérez presidenta de Revolución Democrática y Domingo Lara, biólogo ambiental y militante de Partido de Trabajadores Revolucionarios

Martes 30 de julio de 2019

Este miércoles 31 a las 18:00 hrs en la Universidad de Antofagasta en el Auditorio Horacio Meléndez se realizará la charla Cambio Climático : sus impactos y cómo prepararnos, que es parte del ciclo de charlas Emergencia Ambiental, Desafios Mundiales y Locales que está impulsando el Núcleo Geológico Norte y la Red Geoambiental.

La instancia contará con la ponencia de Catalina Pérez, presidenta y diputada de Revolución Democrática, parte de la comisión medioambiental del gobierno, que recientemente hizo pública la hoja de ruta de RD para afrontar las consecuencias del cambio climático, que incluyen la creación de un fondo de adaptación al cambio climático y medidas presupuestarias para apalear la emisión de gases efecto invernadero, entre otras, pero que sin embargo no llegan a tocar el punto más crucial, que es romper con este sistema anárquico de producción que afecta a las tierras y sus fauna para mantener las ganancias de unos pocos.

Al ritmo en el que se vienen manifestando las consecuencias del cambio climático es imperante discutir un camino que cuestione las ganancias de los empresarios, es en este sentido que vemos que el deterioro del medioambiente también es una cuestión que involucra interese de clases en constante disputa.

Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios y La Izquierda Diario creemos que es crucial discutir las consecuencias del cambio climático en la región y el mundo, sin embargo es importante definir un camino que nos permita enfrentar los estragos en el medioambiente desde una perspectiva que distinga quienes son los reales responsables de esta situación para dar con una solución que involucre a la comunidades, los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Por eso te invitamos a asistir a esta charla donde se desarrollarán los principales debates para la región, los principales desafíos y qué alternativas políticas tenemos hoy los trabajadores y la juventud para enfrentarlo.