×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Elecciones 2019. Charla en Córdoba con Nicolás del Caño y Laura Vilches

Después de visitar Río Cuarto, el diputado nacional del PTS-FIT estuvo en la UNC junto a la legisladora Laura Vilches hablando con jóvenes y trabajadores sobre la campaña del FIT y la realidad nacional.

Jueves 18 de abril de 2019 02:16

Este miércoles, Nicolás del Caño estuvo en una charla abierta en la Universidad Nacional de Córdoba junto a Laura Vilches, candidata a intendenta de Córdoba. También se encontraban Noel Argañaraz y Mauro Jorge, candidatos a legisladores provinciales.

Decenas de jóvenes y trabajadores compartieron dudas, posiciones y experiencias con los referentes del PTS en el Frente de Izquierda. Al comenzar la actividad, Del Caño planteó que la situación es cada vez más insoportable para millones de personas y las perspectivas económicas y políticas no son buenas, ya que el gobierno de Macri profundizará el ajuste de la mano del FMI.

“La oposición dice que hay que renegociar con el FMI. Massa, Kiciloff y Lavagna dicen lo mismo. Pero esa extensión de los plazos de pago implica condicionamientos cada vez peores para los trabajadores y los sectores populares. En Grecia hubo 13 recortes a las jubilaciones y la desocupación en la juventud es del 50 %, pero los pagos de la deuda externa llegan hasta el 2060”, explicó.

Ante una consulta sobre el no pago de la deuda externa, el diputado desarrolló algunas de las propuestas del FIT que complementan ese no pago, como la estatización de la banca y del comercio exterior, impuestos a las grandes fortunas y estatizar los servicios públicos.

Luego tomó como ejemplo el movimiento de los Chalecos Amarillos en Francia para explicar que, aunque hay pasividad en grandes sectores de la población frente al ajuste, se pueden desatar grandes luchas.

Del Caño y Vilches con Viviana Alegre
Del Caño y Vilches con Viviana Alegre

“Estamos encarando un proceso electoral, en el que podemos plantear que queremos organizar la sociedad sobre otras bases, derrotar a los capitalistas e imponer un gobierno de los trabajadores y el pueblo. No queremos solamente conseguir más bancas., queremos fortalecer una alternativa política ante la crisis”, dijo.

A continuación, Laura Vilches respondió a una compañera que preguntó por qué tantas personas siguen votando a los mismos candidatos que nunca favorecen a los trabajadores. “En todas las campañas, los partidos tradicionales no dicen lo que verdaderamente van a hacer. Es una gran operación mediática y política. También hay mucha gente que votó a Macri y se arrepiente, eso es parte de una experiencia histórica, al igual que con se hizo con el anterior gobierno. Ahí está la pelea que nos planteamos desde el FIT, nos asentamos en esa experiencia y decimos la verdad”, explicó la legisladora.

Vilches agregó que la campaña del FIT es para ganar más bancas que fortalezcan las luchas, pero también para sembrar ideas que permitan acumular las fuerzas sociales que son las únicas que pueden derrotar estos planes de ajuste, debilitando a los enemigos: “Queremos plantear que no podemos resignarnos a votar cada cuatro años, podemos controlar la economía, el transporte, los servicios, la producción”.

Por último, planteó la invitación a todos los presentes a sumarse a la campaña con esta perspectiva, a tratar de convencer a más compañeros y compañeras “que saben que hemos estado defendiendo al bosque nativo, luchando por los derechos de las mujeres, por los trabajadores que el gobierno ataca como los de EPEC y la UTA. Queremos formar comités de campaña para fortalecer todas estas peleas y prepararnos para que, cuando estalle como en Francia, estemos organizados y planteando una salida propia”.