Ocurre tras el escándalo desatado por el violento despido de una empleada doméstica que estaba en negro. Cuestionamiento de todos los sectores político al ministro de Trabajo.
Miércoles 17 de enero de 2018 11:37

El hashtag #ChauTriaca se convirtió, cerca de este mediodía, en la primera tendencia nacional en la red social Twitter. El motivo es el enorme cuestionamiento existente hacia el ministro de Trabajo de la Nación.
Te puede interesar: Escándalo: Jorge Triaca insultó y echó a una empleada por WhatsApp
Los cuestionamientos surgen tras el escandaloso despido de la casera de una quinta que el ministro posee en la zona norte del conurbano. Se trata de Sandra Heredia que denunció al ministro por el despido. La empleada se encontraba en negro.
El audio trascendió hace pocos días y en el mismo el ministro de Trabajo insulta a la mujer. Lo hace diciendo "Sandra, no vengas eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. ¡Sos una pelotuda!"
Los repudios al ministro no cesaron de crecer en las últimas horas. No es para menos, al hecho del trato brutal hacia Sandra, se suma también el hecho de que la misma se encontraba en negro.
Desde la izquierda, Myriam Bregman criticó duramente al ministro. Además del cargo que ocupa Jorge Triaca, varios de sus parientes están ubicados en otros lugares del Estado nacional.
Los Triaca con sus puestos en el Estado nos salen más un millón de pesos por mes: las hermanas, la esposa, el cuñado.
Eso sí: son muy ahorrativos a la hora de registrar a sus trabajadores. #ChauTriaca— Myriam Bregman (@myriambregman) 17 de enero de 2018
El repudio en las redes sociales al ministro crece de manera permanente.
A esta hora ya sabemos que:
-Sandra trabajaba de casera en la quinta de Triaca.
-La tenían en negro.
-A cambio, la habían nombrado como delegada interventora en el SOMU (lugar al que no iba)
-Todavía nadie le pidió la renuncia al ministro de Trabajo.#BuenMiercoles #ChauTriaca— Fabián Rodríguez (@Conurbanos) 17 de enero de 2018
Si se corroboran cualquiera de estos hechos, el ministro de Trabajo debería renunciar:
- Blanqueó a su empleada 20 días antes de asumir.
- Le siguió pagando parte en negro.
- Insultó a su empleada.
- La designó en un sindicato pero la hacía ir a su quinta en horario laboral.— Sebastián Lacunza (@sebalacunza) 16 de enero de 2018
No es un problema de modales sino político: las mujeres como “Sandrín” (empleadas en negro y/o intermitentes) vienen de ser perjudicadas por el fin de la moratoria previsional y por el cambio de fórmula de actualización jubilatoria.
— Alejandro Bercovich (@aleberco) 17 de enero de 2018
Los ricos no piden permiso. Así como usan el CCK o Tecnópolis para convenciones de ejecutivos y fiestas privadas, el ministro de Trabajo utiliza sindicato intervenido "contra las mafias" para blanquear mediante fraude a trabajadora doméstica. ¿Se entiende la gravedad? #ChauTriaca
— Valeria Fgl (@valeriafgl) 17 de enero de 2018
En desarrollo