Acusadas de ataques a la paz, robo, pandillerismo y motín, 74 mujeres y 21 hombres continúan bajo proceso penal.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 24 de mayo de 2021
A casi una semana de la brutal represión y detención de 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá durante una protesta que evidenciaba el desinterés de las autoridades educativas por la población más empobrecida en el contexto del regreso a clases, la indignación continúa manifestándose. Y es que además de la represión, que implicó el despliegue de policía antimotines, las y los jóvenes detenidos —entre quienes había dos menores de edad— han denunciado distintas irregularidades y violaciones a sus Derechos Humanos, así como violencia sexual perpereada por elementos policíacos.
Acusadas de motín, robo con violencia, atentados contra la paz pública y daños a la propiedad pública y el Estado, 74 mujeres y 21 hombres continúan bajo proceso penal. Familiares, compañeros y maestros encabezaron las primeras movilizaciones en exigencia de presentación y libertad inmediata. Por su parte, la oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se pronunció por respeto al debido proceso, a los derechos humanos y por la investigación de las denuncias por abusos cometidos en contra de los jóvenes estudiantes.
La Normal de Mactumactzá y la criminalización de la protesta social"
La Normal de Mactumactzá y la criminalización de la protesta social"
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se pronunció por medio de un comunicado de prensa, en donde se manifestó en rechazo a la represión y reclamó a las autoridades locales apego a la ley, así como atención urgente a las denuncias que, hasta el momento de la emisión del comunicado de la CNDH, sugerían la desaparición de algunas personas.
La saña contra las normales y la mercantilización de la educación pública
La saña contra las normales y la mercantilización de la educación pública
Como decimos aquí, "la respuesta frente al ataque no puede quedar en unas regiones o limitada a algunos sectores. Tenemos el importante desafío de construir la unidad entre estudiantes, docentes y trabajadores, para enfrentar como uno solo la ofensiva contra la educación".
Repudio total a la represión contra las y los normalistas de Mactumatzá
Repudio total a la represión contra las y los normalistas de Mactumatzá