Desde este 6 de noviembre más de 10 mil federales se trasladaron a Chiapas para implementar la evaluación educativa a los maestros de la Sección 7. El gobierno de Peña Nieto está implementando la evaluación educativa con sangre y fuego.

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens
Miércoles 9 de diciembre de 2015
En una jornada insólita en Chiapas el gobierno del estado, Manuel Velazco, del Partido Verde Ecologista, junto al gobierno federal, de Peña Nieto y por la petición de Aurelio Nuño, responsable de la Secretara de Educación Pública, convirtieron Chiapas en un cuartel.
La evaluación se desarrolló en la Escuela Nacional de Protección Civil, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa y según datos de la SEP hoy se han evauado “1,300 maestros”, el 70% más de los convocados.
En Proceso circuló la información de que los llamados a la evaluación fueron concentrados en el campo militar el Sabido “a cinco kilómetros de la salida poniente de la capital del estado.” Aunque la evaluación estaba planeada para este fin de semana, las autoridades de la SEP aceleraran el proceso para este martes 8 y este miércoles 9. Una evaluación con más de 10 mil federales, en un campo militar, con el saldo de un muerto: esa es la reforma educativa de Peña Nieto.
La CNTE protesta, con miles el gobierno reprime brutalmente
Ante la decisión de la SEP de adelantar la evaluación la CNTE, la Sección 7 de Chiapas decidió movilizarse desde este lunes. Los enfrentamientos comenzaron desde muy temprano. Los maestros han bloqueado la carretera Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez con una amplia participación de los agremiados de la Sección 7.
El ejército y la federal al intentar disolver la protesta en la mañana de este 8 de diciembre asesinaron al profesor David Gemayel Ruíz, arrollado por un camión conducido por los órganos represivos. Según la dirección de la Sección 7 el maestro fue arrollado por “un vehículo particular y dos más resultaron lesionados –uno de ellos de gravedad–, cuando mantenían un bloqueo carretero en el crucero hacia Llano San Juan, sin que fuera detenido el agresor”.
Esta brutal represión se enmarca en el ataque focalizado al magisterio que enfrenta la reforma educativa. Los maestros han insistido que la reforma educativa destruye las conquistas laborales del magisterio y la educación pública y gratuita. Además de la liquidación del IEEPO en Oaxaca, la militarización del Estado, la prisión política de los 4 maestros de Juan Carlos Orozco, Othón Nazariega Segura, Efrain Picazo y Roberto Jiménez, el asesinato de David Gemayel Ruíz en Chiapas demuestra que el régimen político pretende imponer su reforma a base de la sangre y fuego de la represión.
Los trabajadores de la educación que somos parte de la Agrupación de Trabajadores de la Educación, Nuestra Clase, que participamos de las Secciones 9, 10 y 11 de la CNTE, en el SUTUACM y en el STUNAM, repudiamos enérgicamente el asesinato del profesor David Gemayel Ruíz y llamamos a impulsar una campaña democrática unitaria a intelectuales, académicos, organizaciones de Derechos Humanos y a los sindicatos opositores como la UNT y la NCT realizar acciones de solidaridad con el magisterio.