×
×
Red Internacional
lid bot

REPUDIO A LA REPRESIÓN. Chiapas: violenta represión contra maestros de Educación Indígena

En la mañana de este jueves policías estatales de Chiapas reprimieron a maestros del Nivel de Educación Indígena. Los maestros exigían pago de sueldos atrasados, una mesa de negociación y ser parte del proceso de promoción de profesores del cual se les ha excluido. ¡Basta de represión contra los maestros!

Jueves 19 de abril de 2018

En la mañana de este jueves maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), y trabajadores del Sindicato de la Universidad Intercultural de Chiapas, fueron reprimidos por la policía estatal con gases lacrimógenos.

Los docentes se encontraban realizando una manifestación pacífica en la autopista San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir el pago de salarios atrasados y una mesa de negociación en conjunto con la sección 7 del SNTE. Esto porque esta semana la Secretaría de Educación mantiene un proceso de cambios y ascensos de promociones de profesores con la sección 7, un proceso del cual el NEI se encuentra excluido.

Los hechos comenzaron alrededor las 10 de la mañana y continuaron por varias horas. La represión del gobierno a maestros indígenas se dio sin importar que a escasos metros se encuentra el Hospital de las Culturas donde los gases lacrimógenos afectaron a pacientes hospitalizados. Además, alumnos de la escuela Ignacio Manuel Altamirano también fueron alcanzados por los gases, por eso se pidió a padres que fueran a recoger a sus hijos.

Ésta es una muestra más de cómo los gobiernos tratan de imponer a sangre y fuego las reformas patronales, como lo hace hoy el gobierno de Manuel Velasco en Chiapas, un funcionario miembro de los partidos del Pacto por México.

Los partidos que gobiernan al servicio de los intereses de los grandes empresarios, nacionales y extranjeros, y en complicidad con los grandes organismo internacionales (como la OCDE) dictan estas reformas para beneficiarse a costa de la educación pública.

Desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase repudiamos la represión y hacemos un llamado al conjunto del magisterio nacional para cobijar a los maestros indígenas chiapanecos, y apoyarlos en su lucha por hacer valer sus exigencias.

Consideramos necesario unificar todas las demandas del magisterio a nivel nacional para que nuestras fuerzas se multipliquen y logremos tirar abajo la Reforma Educativa, para ir en busca de una educación de excelencia verdaderamente al servicio del pueblo trabajador cumpliendo con las especificidades de cada región.