A pesar de los amparos promovidos por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes -mismos que han sido letra muerta para las autoridades- las condiciones en las que se encuentran detenidos cientos de migrantes son un foco de contagio. Mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y otros integrantes de las "poblaciones de riesgo" están doblemente expuestos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 20 de agosto de 2020
De acuerdo a la investigación del diario La Verdad de Juárez, un migrante diagnosticado con covid-19 fue detenido por más de 22 días por autoridades del Instituto Nacional de Migración en Janos, Chihuahua.
Este hecho es relevante toda vez que el INM había negado casos de contagio por covid-19 en sus estaciones migratorias. El INM no respondió la solicitud de información del medio sobre el migrante de quien únicamente se sabe su edad, su país de origen y lo que dicen los registros que acreditan su diagnóstico y el actuar de las autoridades.
A pesar de los amparos promovidos por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes -mismos que han sido letra muerta para las autoridades- las condiciones en las que se encuentran detenidos cientos de migrantes son un foco de contagio. Mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y otros integrantes de las "poblaciones de riesgo" están doblemente expuestos.
El INM no sólo niega información sobre este caso, sino también sobre el estatus legal de la población detenida, sus nombres y si se encuentran en una situación de vulnerabilidad en relación al covid-19.
La retórica del gobierno de México en torno a la protección y garantía de los derechos de los migrantes no tiene un reflejo en la realidad. Así lo demuestra una crisis que, aunque los grandes medios no lo expresen, sigue costando vidas todos los días en el desierto, en las aguas del Río Bravo o en las redes del crimen organizado. Los centros de detención de las autoridades migratorias no son un destino mejor, mucho menos en medio de una pandemia en la que estos centros son más vulnerables debido a las condiciones de salubridad y hacinamiento.