Al término de la jornada electoral y más allá del manejo político, sea de las autoridades federales y/o estatales, sobre la crisis sanitaria covid-19 y la etapa de vacunación, continúan los estragos en la salud y economía.
Martes 15 de junio de 2021
Los sectores más perjudicados son las clases familias trabajadoras, debido a que son estos quienes realmente requieren más de un sistema de salud profesional, gratuito y con medicamentos suficientes, situación que garantiza por Estado.
Por más que las autoridades en salud, sin importar su nivel gubernamental, insisten en decir que la Pandemia ha sido “controlada”, a cuenta gotas, somos las y los trabajadoras y nuestras familias quienes seguimos padeciendo en mayor medida los estragos de un sistema de salud desmantelado y robado por los gobiernos del PRI, PAN y PRD, bajo la tendencia Neoliberal que el gobierno de la 4T no ha logrado, ni querido revertir.
Según reporte al 14 de junio, la Secretaría de Salud en el estado de Chihuahua informó que se llegó a 69 mil 633 contagios de covid-19. La fronteriza Ciudad Juárez registró el mayor número de contagios con 32 mil 180, mientras que la capital Chihuahua un total de 20 mil 623. Los municipios más afectados por número de defunciones por covid-19 son ciudad Juárez con 3 mil 445 personas fallecidas, Chihuahua con 1,826 defunciones, le siguen ciudad Delicias sumando 393 muertes, Parral con 267 y Camargo con 103 fallecimientos por coronavirus.
Te invitamos a leer: ¡Pandemia #LiberenLasPatentes es un grito internacional!
Te invitamos a leer: ¡Pandemia #LiberenLasPatentes es un grito internacional!
Protestas de trabajadores de la salud
Es importante recordar que la semana pasada, el miércoles 9 de junio se presentaron algunas protestas y manifestaciones, mismas que fueron convocadas y coordinadas por las y los trabajadores del sector salud, tanto en la ciudad de Delicias, como en la capital de estado, exigiendo recursos y apoyos prometidos por la administración saliente del panista Javier Corral Jurado.
Del mismo modo, a principios del mes, las y los trabajadores del Sindicato de Médicos, Enfermeros y Empleados del Ichisal (SMEEICH), en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores del Ichisal (SUTICHS), determinaron suspender labores en el “Hospital de la Mujer” en Ciudad Juárez, debido a las fallas y/o ausencia de un sistema adecuado de ventilación y aire acondicionado en salas de partos, quirófano, consultorios y áreas de hospitalización, en donde, refirieron que por las altas temperaturas, se dio pie al surgimiento de cultivos de bacterias y hongos poniendo en riesgo la salud de pacientes y trabajadores.
Te puede recomendamos leer: Trabajadora de Amazon en EE.UU despedida por pedir protección contra el COVID-19
Te puede recomendamos leer: Trabajadora de Amazon en EE.UU despedida por pedir protección contra el COVID-19
Desde el arranque de la pandemia en el estado de Chihuahua, hemos venido denunciando como los gobiernos panistas de la localidad, así como la administración federal de la 4T, junto con sus autoridades sanitarias y sus cúpulas sindicales, han priorizado los intereses y beneficios de las empresas trasnacionales, así como las ganancias de las fortunas nacionales.
Todo el tiempo dieron prioridad a los empresario y mantuvieron la producción, sin cesar actividades de las industria maquiladora, la construcción y la minería, sin importar los riesgos, la vida y salud de sus propios trabajadores, incluyendo enfermeras, asistentes y médicos fallecidos, derivados de las complicaciones del covid-19 que se contagiaron por la falta de insumos, recursos y equipo de higiene básico.
Por una salida en beneficio de las mayorías
La salud es un derecho humano básico, por lo que para garantizarle resulta necesario la centralización del todos los Sistemas de Salud. Que solo podrá ser conseguido, una vez que las y los trabajadores del sector salud, asuman dicha tarea y compromiso.
Para poder contener y manejar de mejor manera la covid-19 resulta ineludible e indispensable, dirigir los recursos disponibles, sean públicos, privados y/o de obras sociales, al servicio del combate a la pandemia, desde los márgenes del Estado, y bajo total control de las y los trabajadores, así como de sus familias y la comunidad en general.
Es prioritario generar un plan de “Pruebas PCR Masivas”, con ello, iniciar un rastreo y su posterior aislamiento, con el objetivo de identificar/terminar con las cadenas de contagio y evitar mayor circulación del virus.
Es necesario generar Comisiones de Seguridad e Higiene Independientes de los partidos políticos, autoridades y empresarios, formadas y elegidas por las y los trabajadoras, que bajo el asesoramiento de profesionales y con mayor experiencia, para poder garantizar las mejores condiciones de higiene y seguridad, comenzarán realizando pruebas “PCR” en fábricas, establecimientos, escuelas y oficinas, para evitar y/o reducir los riesgos de contagios.
Las dirigencias sindicales, por su parte, deberán liquidar su tregua con los gobiernos y las patronales, convocando a un gran plan de lucha nacional, por las demandas de las y los trabajadores, comenzando por la salud de sus agremiados, y así poder generalizarse a todos los sectores populares.
¡Prohibición efectiva de los despidos y de suspensiones con rebaja salarial!
También te pude gustar leer: Washington: regalan un porro por vacunarse
También te pude gustar leer: Washington: regalan un porro por vacunarse