La reactivación del semáforo naranja en Chihuahua es una medida insuficiente dado el importante incremento de los casos de COVID-19.
Miércoles 21 de octubre de 2020
Cines, parques, salones y plazas comerciales han cerrado o restringido su acceso. Lo que sigue funcionando, sin cuestionarse el hecho de que es un foco de alto contagio, es la industria maquiladora, donde solamente algunos trabajadores considerados de “alto riesgo” son enviados a sus casas con medio salario. Sólo tenemos información de una maquila, Cordis, donde a sus trabajadores de alto riesgo se les paga su salario íntegro.
En la frontera Juárez-El Paso, los decesos diarios se cuentan por docenas en algunos hospitales. El IMSS 66 registró en las últimas 24 horas 64 decesos. Los datos oficiales del gobierno del Estado, encabezado por Javier Corral, reconocen ya el millar de fallecidos a causa de este virus, pero los cuestionamientos a esta contabilidad han estado presentes desde la primera ola de contagios.
Igualmente se percibe el intento del gobierno federal de encubrir la gravedad del problema, en un cálculo electoral tan mezquino como el de sus adversarios que se soban las manos con el incremento de la tragedia de nuestra gente ante esta pandemia.
Te puede interesar: Hospital IMSS 6 Ciudad Juárez: irrumpe Guardia Nacional en protesta de trabajadores->https://www.laizquierdadiario.com.mx/Hospital-IMSS-6-Ciudad-Juarez-Irrumpe-Guardia-Nacional-en-protesta-de-trabajadores
Te puede interesar: Hospital IMSS 6 Ciudad Juárez: irrumpe Guardia Nacional en protesta de trabajadores->https://www.laizquierdadiario.com.mx/Hospital-IMSS-6-Ciudad-Juarez-Irrumpe-Guardia-Nacional-en-protesta-de-trabajadores
En el noroeste del Estado los hospitales se reportan al 100% de su capacidad. Tal es el caso de la ciudad de Nuevo Casas Grandes donde no hay ninguna cama disponible. En Ciudad Juárez, hasta el día de ayer la prensa local solo daba cuenta de cupo en el IMSS 66, con menos del 30% disponible y en el IMSS 35 con 5% de capacidad habilitada. Los hospitales del ISSSTE, IMSS 6 y el General se reportan saturados. Los particulares presentan igual problema.
En los pasillos y banquetas de los nosocomios se empiezan a reportar los primeros fallecimientos de personas que no alcanzaron a ser atendidos, por la demora o falta de espacio. Ya hay filas en espera de atención a causa de los síntomas de COVID-19.
Trabajadores de la maquila Lear denuncian el fallecimiento de al menos dos compañeros más en este periodo. Las medidas de distanciamiento social se han relajado y el grueso de las empresas manufactureras normalizan de manera irresponsable la epidemia, mientras las y los obreros enfrentan el contagio sin ninguna perspectiva de ser atendidos en los hospitales, hoy rebasados. En una ciudad de trabajadores de la maquila, donde durante décadas han cotizado a la seguridad social, hoy estamos como en el Neolítico, nuestra salud se está dejando a la capacidad del sistema inmunológico de cada uno. Una condena de muerte para muchos, una situación que nos acerca peligrosamente a lógicas eugenésicas: sin lugar para los débiles.
Te puede interesar: "Foxconn de Cd. Juárez sabe muy bien que hay gente enferma de COVID-19 y sigue laborando"->https://www.laizquierdadiario.com.mx/Foxconn-de-Cd-Juarez-sabe-muy-bien-que-hay-gente-enferma-de-Covid-19-y-sigue-laborando
Te puede interesar: "Foxconn de Cd. Juárez sabe muy bien que hay gente enferma de COVID-19 y sigue laborando"->https://www.laizquierdadiario.com.mx/Foxconn-de-Cd-Juarez-sabe-muy-bien-que-hay-gente-enferma-de-Covid-19-y-sigue-laborando
Son pocas las voces que reparan en la gravedad de lo que acontece. Algunos medios locales dan cuenta de ello de manera amarillista o superficial, sin reparar en los problemas que deben atenderse. La abogada de trabajadores Susana Prieto, desde sus redes sociales señala la gravedad de la situación, que sobrepasa con mucho lo que se vivió durante el semáforo rojo en la frontera, una aseveración que compartimos.
Trabajadores de la salud de esta frontera han seguido denunciando desde sus redes sociales la falta de insumos, de medicamentos y espacio en sus áreas de trabajo. Igualmente se ha reportado el incremento de casos de contagio entre el personal de salud y de lamentables decesos que pudieron ser prevenibles.
Ciudad Juárez se encuentra en una situación crítica. Las escenas de gente muriendo en espera de atención ya se ven y se avizora en el horizonte que continuarán.