×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Chile Vamos oficializa requerimiento contra el proyecto de aborto en 3 causales

Ayer miércoles 2 de agosto, representantes de Chile Vamos presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC) dos requerimientos para apelar en contra del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto en tres causales.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Jueves 3 de agosto de 2017

Los requerimientos contra el aborto 3 causales, fueron puesto por Chile Vamos, específicamente por la presidenta y senadora de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, acompañada del senador Francisco Chahuán (RN) y el abogado Rodrigo Díaz de Valdés.

Rysselberghe señaló que "La Constitución protege la vida del que está por nacer. Por lo tanto, este proyecto atenta contra el ordenamiento constitucional y queremos y esperamos que la discusión que se de en el TC sea jurídica". Por su parte, Chahuán argumentó que "11 senadores presentaron este requerimiento ante el Tribunal Constitucional amparados en el derecho a la vida que está consagrado en el marco legal, y en los pactos internacionales ratificados por Chile que se encuentran vigentes, que señalan que los países deben proteger la vida desde el momento mismo de la concepción", haciendo hincapié que en el vientre materno hay un ser único, con derecho a ser protegido.

El requerimiento tiene las firmas de los senadores derechistas Juan Antonio Coloma, Francisco Chahuán, Alejandro García-Huidobro, José García, Iván Moreira, Manuel José Ossandón, Víctor Pérez, Baldo Prokurica, Jacqueline van Rysselberghe, Hernán Larraín y Ena von Baer.

Mientras la derecha se empecina por frenar un proyecto de aborto 3 causales, que es mínimo ya que sólo cubre el 5% del total de los casos, las mujeres seguimos expuestas a las consecuencias de los abortos clandestinos, sobretodo las mujeres trabajadoras y pobres. Las cifras de abortos clandestinos anuales en Chile son altísimas, y si bien no son exactas ya que aún está penalizado en todas las circunstancias, van desde los 33 mil abortos, según el Ministerio de Salud, hasta estudios que hablan de 160 mil abortos.

Ante esta realidad, es necesario impulsar un fuerte movimiento de mujeres trabajadoras, estudiantes y pobres, que junto a los trabajadores, luche en las calles por el derecho al aborto libre, ya que es una decisión de la mujer, que sea legal, para que el Estado lo garantice en hospitales públicos y de manera gratuita, con un equipo de profesionales que puedan asegurar que sea seguro y de calidad.