lid bot

REBELIÓN POPULAR. Chile arranca un marzo caliente: calendario de movilizaciones y protestas

Mientras que el presidente Sebastián Piñera intenta mostrar una situación de normalidad en el país, y promete represión a los que se movilicen, el mes de marzo acaba de arrancar con un extenso calendario de protestas por delante. Una nueva encuesta muestra el desprestigio del Gobierno y la expectativa en las movilizaciones.

Lunes 2 de marzo de 2020 14:00

El reconocido festival de Viña del Mar terminó con varias jornadas de protestas en las calles, y muchas señales de apoyo a la rebelión que comenzó hace cuatro meses de partes de artistas y cantantes que se solidarizaron con los manifestantes. El hashtag "ViñaDelMarx, que se viralizó uno de los días en twitter impulsado por la derecha y luego tomado por los manifestantes, dio una idea del nivel de radicalización para un festival de este tipo acostumbrado a la censura y las costumbres conservadoras.

Esa misma semana iniciaban las clases los estudiantes secundarios. Sin embargo, desde el primer día en varios establecimentos, en particular en la ciudad de Antofagasta, estudiantes salieron a las calles, fueron brutalmente detenidos por la Policía, repudiando al Gobierno de Piñera y la represión institucional.

Estos dos ejemplos son un síntoma de que la situación en Chile, a cuatro meses del inicio de la rebelión, y a pesar del intento de desviar las movilizaciones con la llamada cocina parlamentaria, está lejos de haber vuelto a la normalidad. Mientras que la imagen de Piñera sigue por el piso, ssólo quedan amenazas de una mayor represión para enfrentar el escenario que promete seguir siendo combulsivo.

Así lo muestra el cronograma de acciones que ya están planificadas para marzo. Marchas por el agua, vivienda, huelga general feminista, no + AFP, entre otros, son algunos de los hitos que marcaran al esperado mes que volverá a agitar al país y a exigir la renuncia de Piñera.

Empieza esta misma jornada con el “super lunes”, que convoca una caravana de ciclistas y automovilistas en contra de Piñera, y se espera que miles estén en las calles para que las demandas del pueblo sean escuchadas.

Dentro de las fechas de manifestaciones en marzo, que ocupan casi todos los días del mes, hay interpelación a la ministra del medio ambiente Isabel Pla, mochilazos estudiantiles, marchas para no mas Sename, huelga general feminista, movilización por el pueblo mapuche, marcha por el agua, marcha por el derecho a la vivienda y los viernes, fecha que se ha mantenido desde el estallido social del 18 de octubre.

Cronograma:

Lunes 2: Súper Lunes – Caravana contra Piñera (Autos y Bicis)

Martes 3: Interpelación Ministra Pla

Miércoles 4: Mochilazo Estudiantil

Jueves 5. Mochilazo Estudiantil

Viernes 6: Súper Viernes – Marcha no más SENAME y Gran Movilización Plaza Dignidad y en territorios

Domingo 8: Día Internacional de las Mujeres

Lunes 9: Súper Lunes – Huelga General Feminista

Miércoles 11: Protesta Nacional 2 años del Régimen de Piñera

Viernes 13: Súper Viernes – Gran Movilización a Plaza Dignidad y en territorios

Domingo 15: Marcha Medio Ambiente

Lunes 16: Súper Lunes – Gran Movilización a Plaza Dignidad y en territorios

Miércoles 18: Conmemoración de los 5 meses de la Rebelión

Viernes 20: Movilización Nacional por el Pueblo Mapuche

Domingo 22: Marcha Nacional por la recuperación del Agua y los Territorios

Lunes 23: Súper Lunes – Gran Movilización a Plaza Dignidad y en territorios

Miércoles 25: Marcha por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad

Viernes 28: Súper Viernes – Gran Movilización a Plaza Dignidad y en territorios

Domingo 29: Conmemoración Día del Joven Combatiente

Martes 31: Movilización NO+AFP

Te puede interesar: Chile arranca la campaña electoral hacia el plebiscito constituyente

Descontento con Piñera, confianza en las movilizaciones

En la mañana de este lunes se conocieron los datos de la encuesta semanal Plaza Publica de la CADEM, donde se reflejaron las altas expectativas de la población con respecto a marzo y abril, así como el descontento generalizado hacia el Gobierno, tanto hacia Piñera como a sus ministros.

Piñera: "Si es necesario volver a instalar el estado de emergencia lo voy a hacer"

Ambos, Piñera y ministros, se apuntan un 81% de desaprobación, según esta encuesta que de ya es reconocida por ser la mas cercana a presidencia, pero mientras Piñera alcanzaría el 12% de aprobación, sus ministros se encuentran en un 14%.

Las expectativas

Algunos datos interesantes de la encuesta, hecha con los datos de la semana previa a este lunes, son las expectativas de la población con respecto a marzo y abril.

Ante la pregunta por la probabilidad de que vuelvan las movilizaciones masivas, estas se apuntan en un 92%. Y entre acuerdo y desacuerdo sobre las movilizaciones, estas se encuentran en un 66% y un 31% respectivamente.

"Se viene marzo": calendario de movilizaciones y protestas

Sobre la percepción de la situación, y las causas de esta, destaca el 71% que las señala como "expresión de un descontento social generalizado", frente al 21% que las indica como "un problema de orden publico y de grupos violentistas organizados", que va en la linea que ha buscado impulsar el gobierno, para deslegitimar las demandas de la calle.

Revisa la encuesta completa siguiendo este link: Plaza Publica