El ministro de Hacienda chileno explicó las principales variables del Presupuesto 2018, apoyadas en un escenario optimista de la actividad por crecimiento del gasto público y mejora del comercio mundial.
Martes 3 de octubre de 2017

La economía chilena crecería un 3,0 % en 2018 dijo el lunes el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, una cifra que duplicaría la expansión pronosticada para este año. El crecimiento estaría apoyado en un repunte gradual de la actividad, un mayor gasto público y mejores expectativas para el comercio global.
“Todo indica y apunta a una reactivación sostenida y sistemática no sólo en Chile (...) sino también en el comercio mundial”, sostuvo Eyzaguirre en una presentación del proyecto de Presupuesto de la Nación y el estado de la Hacienda Pública ante una comisión parlamentaria.
En esa línea, el ministro estimó además un déficit fiscal del 2,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y un descenso al 1,9 % para 2018. El déficit estructural, en tanto, se ubicaría en 1,5 % el próximo año.
Eyzaguirre agregó que el proyecto de presupuesto incorpora un incremento de los ingresos fiscales del 7,5 %, apoyado en parte en la recuperación de los precios del cobre, del que Chile es el mayor productor mundial.
Mientras, la Dirección de Presupuestos del Gobierno dijo el lunes que la economía del país se vería impulsada por un crecimiento de la demanda interna del 4,1 % y un precio del cobre de 2,88 dólares la libra.
“Hemos cumplido la tradición de dejar un 0,6 % del gasto para que lo pueda definir íntegramente la futura administración”, dijo el funcionario, quien cifró el monto en cerca de 300.000 millones de pesos (U$S 470 millones).
En la víspera, la presidenta del país, Michelle Bachelet, había anunciado un crecimiento del gasto público del 3,9 % para 2018, por encima de lo esperado por analistas.
Te puede interesar: ¿Recuperación? Últimas cifras de producción industrial y empleo dan señales favorables