×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Última Noticia. Chile: mineros del cobre inician paro en Escondida

Los operarios de la mina no abordaron los buses para asumir el primer turno, explicó el presidente del gremio, Patricio Tapia, según informa la agencia Reuters. La Minera Escondida es el mayor yacimiento de cobre a cielo abierto del mundo, ubicado en el norte de Chile.

Isabel Infanta

Isabel Infanta @isabel_infanta

Lunes 22 de septiembre de 2014 14:30

En comunicado emitido en el día de hoy, el Sindicato número 1 de la minera informa que “a las 8 de esta mañana se inició el paro total de faenas en las instalaciones de la Mina y Puerto Coloso de Minera Escondida”, y que “las actividades de movilización comenzaron a las 20 horas de anoche, con una asamblea realizada en la Mina, la que contó con la participación de centenares de socios del turno A, y continuó esta mañana con una asamblea del turno saliente de noche (turno D) para posteriormente marchar los trabajadores de ambos turnos por las instalaciones del mineral”.

En un comunicado emitido la semana pasada, el sindicato informó que el paro fue convocado como “advertencia” en reclamo por las altas metas de productividad exigidas por la empresa y la negativa por parte de la empresa a constituir una mesa de revisión mensual de las mismas. Además, el sindicato denuncia la sistemática infracción de la normativa laboral sobre extensión de jornada de trabajo, registros de asistencia, vacaciones y medidas de protección de trabajadores en altura, entre otras.

El Sindicato Nº 1 es principal sindicato de la empresa y agrupa a cerca de 2800 trabajadores. La medida de fuerza incluye un paro de 24 horas el día de hoy y un paro también de 24 horas el día miércoles, caso no se obtengan respuestas concretas.

El sindicato denuncia que a pesar de las reiteradas multas impuestas por la Dirección del trabajo, la Minera Escondida mantiene su actitud de incumplimiento, “Por el contrario, las infracciones se mantienen y reiteran, en lo que constituye ya un desafío a la legalidad chilena y a las autoridades encargadas de hacerla cumplir”.

A pesar de las denuncias realizadas por los trabajadores de incumplimiento e intransigencia de la empresa, así como de “ineficiencia” por parte de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral, el gabinete de Michel Bachelet se ha ubicado en contra de los trabajadores. Según informa Diario Financiero, la ministra de Minería, Aurora Williams, afirmó la semana pasada que el paro “es perjudicial tanto para el país como para los propios trabajadores”, y consideró que “basta con que el trabajador haga el reclamo donde corresponda o a través de las instancias para que la empresa entienda que está advertida y la paralización sea prácticamente una medida mayor.

Según informa la agencia EFE, la Minera Escondida, propiedad de la australiana BHP Billiton, produjo en 2013 alrededor de 1,2 millones de toneladas de cobre y en su propiedad participan también la británica Río Tinto (30 %) y el consorcio japonés Jeco.