×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDOS INTERNACIONALES. Chile y Ecuador retoman relaciones en período post-Correa

Seguridad, inclusión y deportes fueron algunas de las materias abordadas por la presidenta Michelle Bachelet junto al mandatario ecuatoriano, Lenin Moreno.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Miércoles 1ro de noviembre de 2017

Este día domingo, la presidenta Michelle Bachelet viajó a Ecuador para reunirse con el presidente Lenin Moreno y su gabinete parlamentario, en perspectiva de afianzar las relaciones bilaterales en materia política, económica y militar.

La cita fue el día Lunes en Islas Galápagos, donde pudieron elaborar un documento, por medio de una declaración conjunta. Es en este sentido que su relación enmarcada en el escenario dinámico que vive América Latina como “región de paz”, fue un punto central dentro de la conversación, según señala el medio ecuatoriano Prensa Latina.

Es así como ambos países acordaron una serie de convenios. En materia de defensa, la cooperación en ciberseguridad y ciberdefensa, mantenimiento de “paz y capacitación”, y políticas de organización de los estados mayores, fueron puntos centrales.

En relación al deporte se estableció un calendario de cooperación deportiva para los años 2018/2019, apuntando a fortalecer las comisiones nacionales de control de dopaje y el levantamiento de información estadística.

Además ambos representantes se comprometieron a reimpulsar sus relaciones orientadas a aspectos políticos, comerciales y de migración. A su vez reafirmaron su valoración hacia Chile en materia de seguridad, agradeciendo la cooperación del cuestionado Ministerio del Interior y de Seguridad Pública chilena, por medio del “Programa de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile para Policías Extranjeras”.

Por último, la agenda de Derechos Humanos, la interculturalidad, y las relaciones comerciales a través de la minería fueron otros de los puntos que enfatizaron los mandatarios.

El reacercamiento de Chile en el priodo post-Rafael Correa

Tras la estrecha victoria del actual presidente Lenin Moreno en las últimas elecciones presidenciales, importantes cambios se han venido presentando a la denominada “revolución ciudadana” desarrollada con el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa a la cabeza, lo cual ha significado una serie de recortes en gastos públicos y derechos sociales. Un claro giro en la apertura al modelo neoliberal, en contraposición al progresismo burgués, heredero de los denominados socialismos del siglo XXI, quienes han sufrido importante golpes tras la crisis China y el fin del superciclo de las materias.

Esto sin duda ha llevado a Chile retomar las relaciones con Ecuador en una agenda común, donde los puntos a discutir, es sin duda expresión de la ofensiva neoliberal que se ha extendido en América Latina, donde los gobiernos de derecha con Mauricio Macri en Argentina, o Michel Temer en Brasil, alertan de un claro camino de ataques al pueblo trabajador en toda la zona. Muestra de aquello son los acuerdos suscritos en esta cita entre ambos países, que no es más que acordar una línea común de represión, apertura a los grandes empresarios, y aumentar sus ganancias a costa de la explotación de materias primas como es el cobre.