×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. China anuncia lanzamiento de tren de carga para negociar con Irán ¿vuelve la tensión con la casa blanca?

La nueva ruta férrea unirá Bayannur con Teherán, acortando el tiempo de transporte en al menos 20 días en comparación con el trayecto marítimo. La apertura de la vía coincide con el retiro de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán y las amenazas de sanciones de Trump contra quienes sigan negociando con este país.

Miércoles 23 de mayo de 2018

La nueva línea para trenes de carga que unirá China e Irán no es cualquier conexión ferroviaria. La semana pasada, la agencia oficial de noticias de China, Xinhua, informó del lanzamiento de este tren de mercancías que unirá la ciudad de Bayannur, en la Región Autónoma de Mongolia Interior, y la capital de Irán, Teherán. El anuncio se dio justo en la misma semana en la que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió retirarse del acuerdo nuclear iraní -lo que generó una dura respuesta por parte de Europa- y cuando también escalaban las tensiones entre Irán e Israel.

Son 8.352 los kilómetros que atravesará el tren, pasando por Kazajistán y Turkmenistán, y transportará 1.150 toneladas de semillas de maravilla. Bayannur es el mayor centro de producción de estas semillas de China y exporta alrededor de 180 mil toneladas de este producto. La nueva ruta del tren acortará el tiempo de transporte en al menos 20 días en comparación con el trayecto marítimo, cumpliendo un viaje que durará solo dos semanas. (1)

¿Cese de tensiones?

Luego de dos días de intensas reuniones en Washington, y con la atención centrada en las negociaciones referentes a la propuesta de desnuclearización norcoreana, Estados Unidos y China han decidido rebajar la tensión en el frente arancelario y han cerrado un principio de acuerdo. Pero esta noticia vuelve a poner tensa la relacion entre EEUU y China, en los limites de la ampliación de intereses comerciales que generan evidentes hostilidades.

Disputas interburguesas y geopolítica

La relación China-EEUU se enmarca en un escenario internacional de mayores tensiones y choques interburgueses. La hegemonía norte americana se ve resquebrajada con tendencias a los nacionalismo económico que chocan con los intereses de las economías en expansión. La posibilidad de que se desarrolle una guerra comercial entre dos economías que representan casi el 40 % del PIB mundial y el 23 % de la población del planeta, no puede descartarse.

(1) http://www.latercera.com/mundo/noticia/china-desafia-trump-lanzamiento-tren-carga-negociar-iran/173745/


Alejandra Valderrama

Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile