La ministra procedió de igual manera que con el policía asesino por la espalda y respaldó al cirujano que mató a un ladrón. La víctima lo asaltó con un arma que ni siquiera tenía gatillo.
Viernes 26 de abril de 2019 20:21
Como para que quede claro cuáles son las acciones que le gusta reivindicar, la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich recibió al médico cirujano Lino Villar Cataldo (67) que asesinó a Ricardo Krabler de cuatro tiros, en el contexto de un asalto.
Te puede interesar: Bullrich quiere cuidar los “derechos humanos” de la Policía del gatillo fácil
Te puede interesar: Bullrich quiere cuidar los “derechos humanos” de la Policía del gatillo fácil
El hecho ocurrió en 2016. Villar Cataldo fue absuelto por un jurado popular apenas 24 horas antes de la foto con la ministra. Apurada, Bullrich enseguida coordinó el encuentro con el Chocobar de civil.
La reunión entre Bullrich y Villar Cataldo ocurrió horas después de que Silvia, la madre de Krabler, dijera que la ministra “tiene que proteger a todos, no solo a él". "Hizo justicia por mano propia en vez de esperar que la justicia decida sobre el robo calificado mi hijo. Mi hijo debería estar preso por robo y no yo acá, tratando de defenderlo de un asesino matriculado que se piensa Dios para quitar la vida", agregó.
Podés leer: Bullrich reglamenta la formación en gatillo fácil
Podés leer: Bullrich reglamenta la formación en gatillo fácil
Bullrich afirmó que el médico "tuvo que defenderse de una manera que quizás a nadie le gusta hacerlo, pero era su vida o la del victimario". Sin embargo, en el juicio quedó demostrado que el pistolón que tenía Krabler no funcionaba y no tenía gatillo.
Bullrich ya lo había respaldado a Villar Cataldo en declaraciones a los medios y en Twitter. Lógicamente, ahora está contenta con la resolución del caso. Envalentonada con la suerte de los “héroes” que le gusta reivindicar, espera que el juicio contra el policía Chocobar termine con la impunidad para el asesino por la espalda. En este caso el juicio no es por jurados, porque se lleva a cabo en Capital Federal.
"Creemos que estamos volviendo de una filosofía que siempre convertía a la víctima en el victimario y en el caso Chocobar estamos absolutamente convencidos de que va a pasar lo mismo, creemos que va a actuar con la lógica de la justicia, de haber sido un policía que podría haberse hecho el tonto y no actuar", sostuvo Bullrich en conferencia de prensa.
Leé también: Juicio al carnicero: un fallo reaccionario que alienta la justicia por mano propia
Leé también: Juicio al carnicero: un fallo reaccionario que alienta la justicia por mano propia
"Es un fallo que va a sentar jurisprudencia, como sucedió en Zárate con el muchacho carnicero (por Daniel Oyarzún), que también en un juicio popular se hizo justicia", se esperanzó.