×
×
Red Internacional
lid bot

PARO EN TRANSPORTE. Choferes de Unión Bus llevan 14 días de paro: ¿adónde está el municipio?

En dos semanas de paro no se hizo presente ninguna autoridad del municipio de la capital jujeña. El empresario no cumple y pone en riesgo la vida de los usuarios haciendo correr colectivos ilegalmente. Hay que rodear de solidaridad a las y los trabajadores.

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Lunes 7 de diciembre de 2020

Ante la falta de cumplimiento en el pago de las deudas salariales desde diciembre de 2019 por parte de la empresa Unión Bus las y los choferes están de paro hace 14 días.

La empresa a cargo de Rodolfo Severich no solo incumple con el pago de las deudas, si no que contrató personal que no cuenta con el carnet de conducir colectivos o envía familiares a conducir que tampoco están en regla.

A esto hay que agregar que los colectivos están circulan sin inspecciones, ni mantenimiento del taller que se encuentra de paro.

Sin embargo, ni el secretario de servicios públicos, Guillermo Marenco, ni ninguna otra autoridad del municipio se hace presente ante una irregularidad manifiesta que pone en riesgo a los propios usuarios.

De esta forma, la empresa continúa con sus hostigamientos a los trabajadores, en especial sobre las choferes mujeres a quienes les cerró los baños. Además, les cortó el agua que incluso sale de un tanque que no se encuentra en condiciones óptimas de potabilidad denunciaron los trabajadores.

En horas de la mañana la empresa recibió a un grupo de vecinos a los cuales les prometió mejoras en el servicio, aunque sin explicar cómo las iba a implementar, si no abona las deudas a los trabajadores, ni invierte en el mantenimiento y nuevas unidades.

Desde el bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda hicieron llegar nuevamente su apoyo, aportando al fondo de huelga y a dar aliento en un paro que lleva ya dos semanas.

Se vuelve cada vez más necesario que las organizaciones sindicales, sociales, políticas, de ddhh se solidaricen con los choferes para que triunfen en sus justos reclamos. Si ganan ellos se fortalece el conjunto de los reclamos de la clase trabajadora frente a una crisis económica que la vienen descargado sobre sus espaldas.


Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

X