La Izquierda Diario entrevistó a choferes de las líneas 60, 266 y 93 que estuvieron en la cabecera de la columna del PTS Capital.

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar
Martes 29 de marzo de 2016
Choferes de la UTA dijeron presente en la convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia este 24 de Marzo. Se destacó una columna de trabajadores de la línea 60 que vienen de protagonizar una importante lucha en defensa de sus derechos y el transporte público de millones de usuarios. A su vez choferes de las líneas 60, 266 y 93 marcharon en la columna del PTS en el Frente de Izquierda. Desde La Izquierda Diario entrevistamos a algunos de estos compañeros.
Andrés Vera, despedido de la línea 266: "Esta marcha fue muy importante. Personalmente, hubo dos cosas que me emocionaron. Por un lado, la participación de una columna de compañeros de la línea 60. Dieron homenaje a su dirigente histórico recientemente fallecido, "el judío" Hugo Schwartzman, a poco de haber dado una importante lucha contra la empresa, el gobierno y la justicia, en la lucha por sus derechos. Durante la jornada, saludamos la columna y estas banderas que levantaron los compañeros. Por otro lado, me da mucho orgullo que un grupo de choferes de la 60, la 266 y la 93 junto a nuestras familias hayamos marchado en la columna del PTS en el Frente de Izquierda. Necesitamos una alternativa política propia, de los trabajadores, independiente de todos los partidos de los patrones. Ellos juntos van a golpear a los trabajadores y se reacomodan como se vio con la llegada de Obama. Nosotros tenemos que prepararnos para enfrentarlos y organizarnos sindical y políticamente. Si repasamos nuestra propia historia es desde una potente organización política como vamos a vencer. Es por eso que significa un pequeño pero importante paso la participación de una delegación de choferes esta la entusiasta columna de miles compañeras y compañeros que marchamos juntos con el PTS."
Ángel Barrios, “el Guasón”, chofer de la línea 60: "A 40 años del golpe civico-militar era importante estar en la plaza por todo lo que significó e implicó la desaparición de 30.000 compañeros luchadores que dieron su vida por defender los legítimos derechos de los laburantes y expresar libremente sus opiniones y posturas políticas e ideológicas. Ahora con el protocolo anti - piquetes, anteriormente con el proyecto X, siempre intentando cercenar la libertad del pueblo. La historia se repite porque estos partidos políticos representan la voluntad de la burguesía en detrimento de los laburantes y es por eso que necesitamos un partido de trabajadores. Que lo integren trabajadores para poder entender la verdadera problemática de todo el pueblo. Sólo los partidos de izquierda pueden dar esa respuesta y es el PTS en el Frente de Izquierda quien tiene las herramientas necesarias para poder llevar a cabo dicha tarea."
Nephtali Cuéllar, "Naty", línea 60: "La marcha me pareció multitudinaria. Estuvo bien diferenciarse de los kirchneristas. Me parece que hay que organizarse y organizar a toda la izquierda porque realmente es el sector político que intenta o responde a la masa de los trabajadores. No lo hace la derecha, no lo hace la socialdemocracia, no lo hacen los demócratas… Creo que todos los partidos patronales van en contra de los intereses de los trabajadores, la intención de ellos es siempre es explotarlos y perseguir a los que se levantan como referentes de los trabajadores… El 24 los kirchneristas trataron de ser mas porque son oposición … pero para ellos las ideas no van con la base de los trabajadores sino con los intereses de los partidos patronales."
Walter, línea 266: "La marcha estuvo muy buena y positiva por la multitud que llevamos trabajadores de distintos gremios jóvenes estudiantes la verdad pienso que pasó las expectativas que había en que cantidad de gente iba a venir. Me organizo con la izquierda por que es el único partido que realmente se preocupa defiende y se organiza con los trabajadores y con dirigentes que se organizan y luchan a la par de la gente tanto en las calles como en el congreso."
Juan Manuel, línea 266: "Buenísima me gustó la onda y buena gente. Hay que organizarse y marchar con la izquierda por los trabajadores y contra la injusticia que nos toca pasar al trabajador."
Alejandro, línea 266: "Hoy en un nuevo aniversario del golpe cívico militar, marchamos junto a los compañeros del frente de izquierda, en una maravillosa marcha multitudinaria y espectacular. Increíble la cantidad de compañeros acompañándonos hacia la plaza de mayo. Organizados sabemos que somos más fuertes, más ideas, un solo objetivo luchar contra la burocracia, la mentira y el engaño político de muchos gobernantes. Tenemos que levantar la cabeza de una buena vez, en la izquierda, donde se aprende a ver las cosas de otra manera."