×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Christian Castillo: “Es escandaloso cómo están actuando las grandes farmacéuticas con la vacuna"

El dirigente nacional del PTS, Christian Castillo, fue invitado a Crónica TV, donde debatió sobre la política nacional y las medidas económicas del Gobierno, luego del acto del Frente de Todos.

Domingo 20 de diciembre de 2020 14:03

Christian Castillo "Es escandaloso cómo estan actuando las grandes farmacéuticas con la vacuna" - YouTube

Al ser consultado sobre los rumores de lo que sucederá en el Gabinete nacional, Castillo destacó que hay un “contraste importante en parte de lo que dijo la vicepresidenta y la realidad que vivimos, porque señaló que la necesidad de aumentar salarios y jubilaciones y este año el Gobierno, no por la pandemia sino por una decisión política, le sacó 100 mil millones de pesos a los jubilados, respecto a lo que hubiese correspondido con la movilidad jubilatoria si no se tocaba”.

  • Recortaron el poder de compra, tomando su propio discurso y lo mismo pasó con los salarios que cayeron en promedio un 5 %este año y si vos lo ves acumulado da un promedio del veintipico por ciento desde los últimos 5 años, o sea que la caída en el salario que ya venía de Macri, ahora también aumentó y no había una necesariaedad en que la crisis de la pandemia fuese pagada con la perdida del poder de compra del salario y las jubilaciones. Entonces la realidad fue la política que tuvo el Gobierno, que aceptó la deuda de Macri con los acreedores privados y que ahora se encamina a un acuerdo con el FMI que incluye enormes restricciones.
  • Ya el presupuesto votado para el 2021 es un presupuesto sin ayudade emergencia, cuando la pandemia todavía está lejos de haberse superado. El IFE es una miseria, terminó siendo tres mil pesos por mes por familia tres mil pesos por mes por familia por fueron nueve meses tres IFE pero el presupuesto que viene ni siquiera lo contempla ¿De qué va a vivir la población que se quedó sin laburo? ¿De la magia?
  • No creo en ese balance autocomplaciente que presentó la vicepresidenta absolutamente autocomplaciente y además es cierto con Macri fue una catástrofe ¿Quién lo puede negar? Todo el sector público se deterioró pero no estaba muy bien el sector público con Macri en el 2015 yo estaba diputado en la provincia de Buenos Aires que gobernar fajas en ese momento al oficialismo era catastrófico. Si vos ves hoy dentro de la multiplicación protestas de trabajadoras y trabajadores que estamos viendo en la última semana contra la caída de salario contra el desempleo, una central es la del sector salud en todo el país se pagan salarios miserables, condiciones de precarización laboral y esto en todos los distritos entonces no me pueden decir que hicieron las cosas bien con el sector salud cuando a quienes están en la línea quienes han soportado lo peor de la pandemia, quienes han tenido, se leían en el hospital Clínicas la lista de quienes habían fallecido conmovedoramente, bueno esas situaciones y dicen que estuvieron bien; no centralizaron.

¿Por qué no unificaron el sistema de salud? Ahora la vicepresidenta dice que hay tres subsistemas, ¿Por qué no lo que hicieron en la crisis? lo planteamos el Frente de Izquierda, no estoy diciendo algo que ahora que lo digo ahora Nicolás Del Caño se reunió con todos los presidentes de los Bloques para hablar con Fernández, mes de abril, dijo primera medida; centralización del sistema de salud, elemental, porque la pandemia no terminó, entonces si ahora no avanzamos en esas medidas y en primer lugar mejorar las condiciones de trabajo y mejorar las condiciones del salario de todo el sector salud.

  • Con respecto a la vacuna, estoy indignado con lo que es este sistema social en el mundo. Nos tenemos que indignar profundamente y rebelar. Es escandaloso que la Big Pharma, las grandes corporaciones farmacéuticas actúen como están actuando. El 50 por ciento de las vacunas están reservados para los países que tienen el 14 por ciento de la población. O sea que el año que viene de 2021 van a fallecer cientos de miles de personas. No porque falte capacidad productiva de la vacuna sino por un sistema internacional gobernado por unos grandes monopolios en función de su ganancia.
    Creo que los motivos para hacerse anticapitalista y querer terminar con este sistema se refuerzan como pocas veces en lo que estamos viendo en la pandemia. Creo que no puede pasar, por eso pues la discusión se lo compramos a Pfizer, a Moderna, esto es indignante está la patente; tiene que ser gratuita, dada a todos los países. La producción de la vacuna se tendría que hacer en el laboratorio del Estado para todo el mundo; no puede ser, insisto porque esto se paga en los quienes van a fallecer por causas evitables, evitables y acá hay responsables políticos y económicos de lo que va a pasar y también los perjuicios económicos con aumentos del desempleo o la pobreza, la miseria por las consecuencias de la pandemia entonces creo que esto es una conclusión que tiene que quedar muy clara de lo que estamos viviendo en esta crisis.

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario