El Candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Christian Castillo debatió en Crónica sobre la situación social y económica de Chile y como repercute en Argentina en el marco de las elecciones nacionales.
Jueves 24 de octubre de 2019 11:25
El candidato a gobernador por el Frente De Izquierda, Christian Castillo, participó en una entrevista en Crónica Tv, donde analizó los principales hechos de Argentina y latinoamérica.
Sobre Chile Castillo se refirió al audio de la primera dama chilena que comparó a las movilizaciones de decenas de miles con una "invasión alienígena". Al respecto el candidato a gobernador por la izquierda dijo que Piñera es lo más parecido a Macri que hay.
"Son amigos íntimos, los dos vienen del sector privado -Piñera fue CEO de LAN- y el presidente de Chile expresa el racismo de la clase dominante".
Para contextualizar las movilizaciones de hoy en Chile, Castillo explicó que la dictadura chilena "duró mucho más que la argentina, avanzó en destruir mucho los sindicatos cuando Pinochet los derrotó".
"Además esto no es un rayo en cielo sereno, sino que se viene de movilizaciones multitudinarias de estudiantes en 2006 primero y en 2011 después".
Consultado sobre el debate presidencial en Argentina Castillo, que estuvo en el evento durante los dos debates, dijo que Nicolás del Caño fue "el único que nombró lo que pasa en Chile y Ecuador".
Sobre la situación en Argentina, Christian Castillo se refirió al aumento del dólar, explicando que "una gran parte de la economía esta dolarizada, por eso sube el dólar y repercute sobre toda la economía social".
También se refirió a quienes ganaron en estos años de ajuste brutal: "acá la riqueza que generan todos los que se levantan a laburar cada día se la fugan unos pocos vivos".
"Mientras todos perdimos , los bancos ganaron 167% en un año, las petroleras, las privatizadas lo que se va todos los días en pago de deuda. Acá hay que discutir que interés social vamos a privilegiar: si el de los que siguen ganando y fugan o el bolsillo del trabajador".
También el candidato a gobernador de Buenos Aires por la izquierda, debatió a que va a pasar después de la votación del domingo: "si gana Alberto Fernández, que ya dijo que iba a pagar la deuda, entonces no se va a cumplir con los jubilados, con los trabajadores, la salud y la educación pública".