×
×
Red Internacional
lid bot

En los medios. Christian Castillo: "Milei ya perdió gran parte de su popularidad con las medidas que tomó"

El diputado nacional participó de la programación de Crónica TV y denunció el ataque al pueblo trabajador que implica el proyecto de la ley Ómnibus y advirtió sobre la pérdida de apoyo social al Gobierno.

Sábado 3 de febrero de 2024 12:31

Christian Castillo, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, participó de la programación de Crónica TV y denunció el ataque a la clase trabajadora que implica el proyecto de la ley Ómnibus.

El diputado nacional detalló que "por ahora hay una aprobación en general de la ley Ómnibus, el martes empezamos el debate de la ley en particular y veremos ahí si el Gobierno logra los acuerdos que le permitieron la aprobación general".

Te puede interesar: Christian Castillo: "Las políticas que quieren implementar con esta ley engendrarán la resistencia"

Castillo denunció que "se trata de una ley negativa para el pueblo trabajador, se puede sintetizar en las facultades delegadas, que es darle al presidente capacidad de actuar en aspectos que debería ser legislativos, constitucionalmente el presidente no puede legislar; Milei ya demostró con el DNU (sin tener las facultades delegadas aprobadas) cómo piensa usar esos poderes con decretazo delegado, y además el contenido de lo que quiere hacer, quiere sacar derechos laborales, privatizar las empresas públicas, rematar los bienes comunes naturales, entregarle más negociados a las corporaciones amigas".

El diputado Castillo advirtió qué pasó con las privatizaciones de los noventa que Milei admira. “Cuando privatizaron Aerolíneas primero fue Iberia y terminó sin aviones quebrada, después se la dio Marsans siguió peor y tuvo que rescatarla el Estado de la quiebra y la desaparición; con los trenes no anduvo bien la privatización pasamos de 35.000 a 7.000 kilómetros de vías férreas, pueblos enteros quedaron sin conexión y terminamos en la masacre de Once”, agregó Castillo.

Ante la pregunta de la periodista sobre si la izquierda logró capitalizar o no el descontento social el diputado nacional respondió que "el humor social varía y si en un momento el descontento se ilusiona con la bandera de la derecha, ya se está desilusionando porque cuando uno ve los estudios de opinión a 50 días del gobierno se ha invertido lo que apoya y no apoya del balotaje. Todas las encuestas que preguntan sobre si este es el rumbo económico correcto ya el 55% está en contra, es decir, ya hay una mayoría social en contra de este gobierno, no a favor".

Te puede interesar: Todavía no hay ley ómnibus: se aprobó en general pero sin votar los artículos el gobierno queda presionado