Se confirmó: habrá internas del Frente para la Victoria bonaerense. Competirán el “duhaldista portador sano” Aníbal Fernández, el “barón” Fernando Espinoza y el hombre de la Iglesia y el campo, Julián Domínguez. Sobre las elecciones bonaerenses y la campaña del PTS en el Frente de Izquierda, entrevistamos a Christian Castillo, precandidato a gobernador por esa fuerza.
Viernes 19 de junio de 2015
Este jueves hubo dos noticias importantes. La negativa de Florencio Randazzo a ser el candidato a gobernador, luego de que la Presidenta lo bajara de la interna presidencial. Y el anuncio de Aníbal Fernández, sobre las internas del Frente para la Victoria con Fernando Espinoza y Julián Domínguez. ¿Qué opinión te merece?
Esa situación se extiende a todas las fuerzas tradicionales. Si no hay una sorpresa antes del cierre, todas las fórmulas tienen debilidades importantes en lo que hace a las candidaturas a gobernador. Massa no tiene definido su candidato, después de que se bajó De Narváez –aunque no hay que descartar que vuelva al ruedo- y que Felipe Solá no aceptó ir como candidato. El PRO lleva una formula porteña por donde se la mire, integrada por la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal, y el presidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo. En el caso del Frente para la Victoria, hay que marcar la trayectoria de los tres candidatos que van a defender “el proyecto” están en consonancia con la candidatura de Scioli. Julián Domínguez es un hombre ligado a la Iglesia Católica, a las patronales agrarias y a la burocracia sindical, como denunció nuestro compañero Nicolás del Caño en el Congreso. Aníbal Fernández fue uno de los principales hombres del duhaldismo, del que aún de considera “portador sano”. Desde allí fue vocero de muchas campañas contra los luchadores, como cuando fue la masacre del Puente Pueyrredón, o cuando decía que Julio López se había perdido por ser un hombre mayor. Y Fernando Espinoza, el intendente de La Matanza, es una de las máximas expresiones de los “barones del Conurbano” defendiendo la impunidad de la Bonaerense con los cientos de pibes asesinados por gatillo facil, como lo vimos en el caso de Luciano Arruga. Hoy propone a su ex pareja como intendenta de La Matanza.
Esas trayectorias y esas formas de gobiernos cuasi feudal, donde al intendente saliente lo sucede un familiar, son todo un símbolo de lo que son “los candidatos del proyecto”.
Los intereses que defenderán todos los candidatos tradicionales lo podemos graficar con lo que viene pasando durante la gestión de Scioli. Todos los bloques políticos acordaron el Presupuesto 2015, con solo mi voto en contra. Un presupuesto de ajuste, de mano dura, donde caen las partidas para Desarrollo Social, Educación y Salud, y crecen los fondos de seguridad para fortalecer el poder de fuego de la Bonaerense, que es la que maneja el gran delito provincial. Lo único que puede mostrar Scioli es haber abierto escuelas de policía, para seguir militarizando la provincia, en vez de pagar a los docentes y construir viviendas para los sectores populares. Este ha sido un gobierno con una orientación destinada a favorecer los negocios de los grandes especuladores inmobiliarios y contratistas de obras públicas ligados al gobierno provincial. Y los candidatos del Frente Renovador y el PRO se proponen continuar con lo mismo.
¿Cómo se preparan ustedes para encarar esta campaña?
Las listas del PTS en el Frente de Izquierda serán listas pobladas de luchadores obreros antiburocráticos, de figuras del movimiento de mujeres que luchan por sus derechos, de jóvenes trabajadores y estudiantes, y en mi caso expresión de la batalla política que venimos dando este año y medio en la Legislatura, donde defendimos en el recinto y en las calles, una agenda con las reivindicaciones del conjunto del pueblo trabajador.
Fue un año y medio de intenta actividad en la banca del FIT en la Provincia…
Estuvimos junto a los organismos de derechos humanos no comprometidos con el gobierno, cumplimos nuestro compromiso de campaña cobrando como un docente y nuestra la dieta la pusimos para apoyar diversas luchas obreras y populares, como el movimiento de los inundados de La Plata, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto o los vecinos desalojados en Abasto, que lograron la expropiación de las tierras con nuestro acompañamiento. No puedo olvidarme del apoyo que recibimos de los docentes a nuestro proyecto para que los funcionarios cobren como una maestra, que lo propusimos en medio de la huelga que llevaban adelante.
Y hemos logrado la media sanción del boleto educativo para estudiantes y docentes, la modificación de la ley de compra provincial para poner a las fábricas recuperadas como compradores privilegiados del Estado provincial y la expropiación del Centro Clandestino de Detención “El Quincho”, que funcionó dentro de la Ford. Conquistas importantes que logramos a partir de articular con los compañeros del movimiento sindical, estudiantil, y con víctimas del genocidio.
Y van a seguir levantando esas banderas en la campaña…
¿Además de Hermosilla, Matu, Balaguer, hay otros trabajadores que serán parte de las listas?
Son parte de una nueva generación de luchadores que viene participando de los procesos de lucha y militará esta campaña con el PTS-FIT, para enfrentar a los candidatos de los ajustadores. Con todos ellos vamos a dar la pelea por renovar y fortalecer el Frente de Izquierda, y seguiremos peleando por la perspectiva de lograr un gobierno de los trabajadores.
Mirá la intervención de Christian Castillo en DadyTV por CN23

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario