×
×
Red Internacional
lid bot

Nota De Tapa. Christian Castillo: “Nuestras listas están pobladas de luchadores; las de ellos, de herederos de Scioli”

Se confirmó: habrá internas del Frente para la Victoria bonaerense. Competirán el “duhaldista portador sano” Aníbal Fernández, el “barón” Fernando Espinoza y el hombre de la Iglesia y el campo, Julián Domínguez. Sobre las elecciones bonaerenses y la campaña del PTS en el Frente de Izquierda, entrevistamos a Christian Castillo, precandidato a gobernador por esa fuerza.

Viernes 19 de junio de 2015

Este jueves hubo dos noticias importantes. La negativa de Florencio Randazzo a ser el candidato a gobernador, luego de que la Presidenta lo bajara de la interna presidencial. Y el anuncio de Aníbal Fernández, sobre las internas del Frente para la Victoria con Fernando Espinoza y Julián Domínguez. ¿Qué opinión te merece?

  •  Al negarse Randazzo a bajar a la competencia por la gobernación, el oficialismo se queda sin el candidato que más podía medir en las encuestas. El plan de llevar a Scioli y Zannini en la fórmula presidencial y a Randazzo como gobernador para intentar ganar en primera vuelta, no le salió al gobierno.

    Esa situación se extiende a todas las fuerzas tradicionales. Si no hay una sorpresa antes del cierre, todas las fórmulas tienen debilidades importantes en lo que hace a las candidaturas a gobernador. Massa no tiene definido su candidato, después de que se bajó De Narváez –aunque no hay que descartar que vuelva al ruedo- y que Felipe Solá no aceptó ir como candidato. El PRO lleva una formula porteña por donde se la mire, integrada por la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal, y el presidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo. En el caso del Frente para la Victoria, hay que marcar la trayectoria de los tres candidatos que van a defender “el proyecto” están en consonancia con la candidatura de Scioli. Julián Domínguez es un hombre ligado a la Iglesia Católica, a las patronales agrarias y a la burocracia sindical, como denunció nuestro compañero Nicolás del Caño en el Congreso. Aníbal Fernández fue uno de los principales hombres del duhaldismo, del que aún de considera “portador sano”. Desde allí fue vocero de muchas campañas contra los luchadores, como cuando fue la masacre del Puente Pueyrredón, o cuando decía que Julio López se había perdido por ser un hombre mayor. Y Fernando Espinoza, el intendente de La Matanza, es una de las máximas expresiones de los “barones del Conurbano” defendiendo la impunidad de la Bonaerense con los cientos de pibes asesinados por gatillo facil, como lo vimos en el caso de Luciano Arruga. Hoy propone a su ex pareja como intendenta de La Matanza.

    Esas trayectorias y esas formas de gobiernos cuasi feudal, donde al intendente saliente lo sucede un familiar, son todo un símbolo de lo que son “los candidatos del proyecto”.

    Los intereses que defenderán todos los candidatos tradicionales lo podemos graficar con lo que viene pasando durante la gestión de Scioli. Todos los bloques políticos acordaron el Presupuesto 2015, con solo mi voto en contra. Un presupuesto de ajuste, de mano dura, donde caen las partidas para Desarrollo Social, Educación y Salud, y crecen los fondos de seguridad para fortalecer el poder de fuego de la Bonaerense, que es la que maneja el gran delito provincial. Lo único que puede mostrar Scioli es haber abierto escuelas de policía, para seguir militarizando la provincia, en vez de pagar a los docentes y construir viviendas para los sectores populares. Este ha sido un gobierno con una orientación destinada a favorecer los negocios de los grandes especuladores inmobiliarios y contratistas de obras públicas ligados al gobierno provincial. Y los candidatos del Frente Renovador y el PRO se proponen continuar con lo mismo.

    ¿Cómo se preparan ustedes para encarar esta campaña?

  •  Cuando a pesar de las sucesivas propuestas unitarias del PTS, ya parece un hecho que en el Frente de Izquierda vamos a internas, voy a ser precandidato a gobernador junto con Javier Hermosilla. Como delegado de Mondelez-Kraft, es expresión de la nueva generación de dirigentes obreros combativos. Fue uno de los principales referentes del conflicto de Kraft en el 2009, cuando los trabajadores enfrentaron a la multinacional y la Embajada de Estados Unidos, que tenían el apoyo de Scioli que les envió la represión policial. Y es expresión de toda una vanguardia obrera que en la Zona Norte del Gran Buenos Aires el año pasado también se expresó en las grandes luchas de MadyGraf y de Lear. Por eso va a ser candidato a primer diputado en la primera sección electoral el compañero Rubén Matu, delegado de base de Lear y un referente de la lucha contra la patota del SMATA. Y muchas compañeras trabajadoras, como la reconocida dirigente de las obreras de PepsiCo, Catalina Balaguer. También Carla Lacorte, un símbolo de la lucha contra el gatillo fácil de la Policía Bonaerense, y Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y luchadora contra la represión y la impunidad.

    Las listas del PTS en el Frente de Izquierda serán listas pobladas de luchadores obreros antiburocráticos, de figuras del movimiento de mujeres que luchan por sus derechos, de jóvenes trabajadores y estudiantes, y en mi caso expresión de la batalla política que venimos dando este año y medio en la Legislatura, donde defendimos en el recinto y en las calles, una agenda con las reivindicaciones del conjunto del pueblo trabajador.

    Fue un año y medio de intenta actividad en la banca del FIT en la Provincia…

  •  Sí. Este mes en la banca del FIT hicimos la rotación que nos habíamos comprometido. Este año y medio ha sido muy intenso. Hemos estado en la calle junto a los trabajadores en lucha, los docentes, los compañeros de Lear, Donneley, Cresta Roja, Calsa, en la movilización del Ni Una Menos y por el derecho al aborto legal seguro y gratuito, como en tantos otros conflictos. Todos ellos tuvieron una voz en la Legislatura, porque nos comprometimos que la nuestra iba a ser una banca al servicio de los trabajadores y el movimiento de mujeres. Acompañamos cada lucha físicamente, y también con apoyo económico para que no sean quebradas por hambre. Pusimos más de 600 mil pesos en apoyo a los fondos de huelga.

    Estuvimos junto a los organismos de derechos humanos no comprometidos con el gobierno, cumplimos nuestro compromiso de campaña cobrando como un docente y nuestra la dieta la pusimos para apoyar diversas luchas obreras y populares, como el movimiento de los inundados de La Plata, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto o los vecinos desalojados en Abasto, que lograron la expropiación de las tierras con nuestro acompañamiento. No puedo olvidarme del apoyo que recibimos de los docentes a nuestro proyecto para que los funcionarios cobren como una maestra, que lo propusimos en medio de la huelga que llevaban adelante.

    Y hemos logrado la media sanción del boleto educativo para estudiantes y docentes, la modificación de la ley de compra provincial para poner a las fábricas recuperadas como compradores privilegiados del Estado provincial y la expropiación del Centro Clandestino de Detención “El Quincho”, que funcionó dentro de la Ford. Conquistas importantes que logramos a partir de articular con los compañeros del movimiento sindical, estudiantil, y con víctimas del genocidio.

    Y van a seguir levantando esas banderas en la campaña…

  •  Totalmente. Lo que hemos hecho durante nuestra actividad legislativa es lo que vamos a expresar en la campaña. Un programa para que no sean los trabajadores los que paguen con ajuste el costo de la crisis de la Provincia. Para dar respuesta a los reclamos por vivienda, transporte, por la situación de la educación y la salud públicas, contra el trabajo precario que azota a millones de bonaerenses, sobre todo a las mujeres y jóvenes. Vamos a seguir planteando que los funcionarios y legisladores deben cobrar como un docente, y el salario mínimo debe ser igual a la canasta familiar. Y por todas las demandas del pueblo trabajador. Para expropiar a los grandes propietarios agrarios y estatizar bajo gestión de los trabajadores los recursos estratégicos de la economía.

    ¿Además de Hermosilla, Matu, Balaguer, hay otros trabajadores que serán parte de las listas?

  •  Muchísimos. Para acompañar a Nico del Caño y Myriam Bregman, la fórmula del PTS en el Frente de Izquierda, tenemos unas listas que nos dan orgullo. En estas semanas se vienen sumando cientos de candidatos en los distintos lugares de trabajo, en la mayoría de los distritos de la Provincia. Más de cien candidatos en las fábricas de la Alimentación, y muchos otros entre los gráficos, metalúrgicos, mecánicos, jaboneros, ferroviarios, aeronáuticos, docentes y estatales. Son listas pobladas de luchadores la clase obrera, que vienen siendo parte de los procesos combativos y antiburocráticos. También serán parte compañeras que han estado en la cabeza de impulsar el NiUnaMenos, de compañeras que han sido parte de la lucha por el castigo de los genocidas, de decenas de jóvenes.

    Son parte de una nueva generación de luchadores que viene participando de los procesos de lucha y militará esta campaña con el PTS-FIT, para enfrentar a los candidatos de los ajustadores. Con todos ellos vamos a dar la pelea por renovar y fortalecer el Frente de Izquierda, y seguiremos peleando por la perspectiva de lograr un gobierno de los trabajadores.

    Mirá la intervención de Christian Castillo en DadyTV por CN23


  • Redacción

    Redacción central La Izquierda Diario