×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Chubut: Arcioni gastó $ 500.000 para reformar su despacho en Buenos Aires

El gobernador de Chubut gastó $500.000 en reformar su despacho en Buenos Aires mientras amenaza con descontar los días de huelga a los docentes, que este lunes empiezan la decimoquinta semana de lucha contra el ajuste. En una elección hiperpolarizada a nivel nacional, Fernández obtuvo el 52,16% en la provincia. El FIT Unidad se consolidó como cuarta fuerza.

Martín Saez

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Lunes 28 de octubre de 2019 20:50

Foto ambito.com

El ajustador Arcioni empezó este lunes, luego del triunfo de Alberto Fernández, a atacar a los docentes anunciando en todos los medios que continuarán los descuentos a docentes y recordó que esta medida se la comunicó al gremio ATECh.

Lo que no dice el gobernador es por que en una provincia con un déficit fiscal de más de 4000 millones de pesos y donde mes a mes se debe endeudar a tasas de más del 90% para pagar fuera de término los salarios, como sucedió con el último préstamo que consiguió del ANSES, haya dispuesto un gasto suntuario de $ 440.435,78 para arreglar su despacho en Buenos Aires.

Esta noticia ( ver acá: https://www.periodicotribuna.com.ar/23828-el-gobernador-arcioni-destino-500-mil-para-reformar-su-despacho-en-buenos-aires.html) quedó documentada a través de la Orden de Pago 1340395 y se puede comprobar consultando el expediente 625/2018 CPCH.

Es que el derechista Arcioni vive como un millonario con los fondos de la provincia, ya lo vimos hace semanas tomando un champagne de $9500 en Buenos Aires o intentar aumentarse el sueldo para él y toda la casta política de la provincia en un 100% cuando en Chubut hay más de 120 mil personas que viven por debajo de la línea pobreza y Trelew-Rawson tiene el triste privilegio de ser el 5° complejo de ciudades de todo el país con mayor índice de pobreza, llegando al 37,5 % de la población según el último dato del INDEC.

Te puede interesar

Macri y Alberto Fernández: una transición ordenada bajo el control del FMI

El FIT Unidad se consolidó como cuarta fuerza provincial

En este contexto, se verificaron las elecciones generales en el país.
En Chubut, con el 96,41 de mesas computadas, el Frente de Todos, liderado por Alberto Fernández, se impuso en la provincia con un 52,16 por ciento de los votos sobre Juntos por el Cambio, del presidente Mauricio Macri, quien obtuvo 29,54 por ciento en las elecciones presidenciales.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT Unidad), de Nicolás del Caño, obtuvo 3,98 por ciento de los votos en la categoría a presidente y 5,06 en la categoría a diputado nacional, la cual integré.

Te puede interesar:

En medio de la polarización y las rebeliones en Latinoamérica: valiosa elección del Frente de Izquierda

ATECh y los docentes inician la 15° semana de paro

Los docentes confirmaron un nuevo paro de 144 horas en Chubut y así dan inicio a la 15° semana de paro. Exigieron al Gobierno el no descuento de los días de paro.

Sin embargo, el gobernador aseguró este lunes que no darán marcha atrás con la decisión. Ante este ataque de Arcioni, el sindicato docente manifestó que "exigimos el no descuento de los días de paro por ser un derecho de los trabajadores, constituyendo una medida de amedrentamiento hacia los mismos, siendo que ya nos encontramos perjudicados por las medidas de ajuste y persecución de este gobierno".

Además exige el cumplimiento de los acuerdos paritarios homologados, el pago de los salarios y el FONID en término y no en forma escalonada (ya que Arcioni anunció que esta modalidad de pago continuará hasta febrero o marzo del 2020), el funcionamiento regular de la obra social SEROS y el cese del amedrentamiento constante en relación al descuento de los días de paro.

Te puede interesar:

El futuro llegó: Alberto es presidente electo, la economía un océano salvaje

Arcioni se reunirá con el equipo de Alberto Fernández por la crisis en Chubut

El gobernador, Mariano Arcioni, buscará un encuentro lo antes posible con Alberto Fernández en Buenos Aires para que le siga ratificando el apoyo ante la crisis que atraviesa la provincia del Chubut. Este apoyo de los últimos meses le permitió salir de la crisis política, ya que logró por la influencia del presidente electo que la mayoría de los sindicatos estatales nucleados en la desaparecida Mesa d e Unidad Sindical levantaran las medidas de lucha y aceptaran el pago escalonado y que el bloque legislativo del FPV sacara de la agenda parlamentaria el juicio político. Pero a pesar de este salvavidas que recibió cuando se empezaba a hundir el gobernador, la crisis económica y social de la provincia continua ya que es una de las 5 provincias con mayor endeudamiento en dólares y la escalada inflacionaria sigue afectando cada día a más y más familias del pueblo trabajador que se hunden en la miseria.

Te puede interesar:

¿Anticipa Chubut nuevas crisis de deuda en las provincias?

Por eso en Chubut y en todo el país reafirmamos las propuestas y medidas que sostuvimos porque pensamos más que nunca que son las únicas que pueden resolver esta crisis a favor del pueblo trabajador, como la nacionalización del sistema bancario, el no pago de la deuda, terminar con los tarifazos. Llamamos a continuar preparándonos y organizándonos contra lxs ajustadores y el régimen del FMI.