×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Chubut: más de 600 trabajadores cortan Ruta 3

Más de 600 trabajadores cortan la Ruta 3 en el marco del paro por 48 horas. Te contamos como sigue la agenda de los trabajadores.

Miércoles 4 de abril de 2018 12:27

Luego de no recibir respuestas por parte del gobierno a la actual situación que afecta gravemente a la provincia, cientos de trabajadores estatales (docentes, trabajadores de salud, viales, etc.) fueron a paro el dia de hoy y cortan la Ruta 3 (en la salida de la localidad de Trelew).

El paro por 48 horas fue convocado por la Mesa de Unidad Sindical, compuesta por mas de diez sindicatos entre los que se cuentan ATE, CTA, ATECH, SITRAED, SADOP, SITRAVICH, SUTAP, entre otros, que a su vez sostienen una carpa frente a Casa de Gobierno desde hace dos semanas.

En el corte emergen voces. Daniela, docente de Puerto Madryn nos comenta: "Hace 17 años que soy docente y no habia visto algo así: las escuelas y los centros de salud, organizandose ya sea para panfletear, para comunicar la situación. Los trabajadores sostienen asambleas permanentes en los lugares de trabajo, como se ha evidenciado en colegios y hospitales a fin de coordinar acciones de base".

También nos comentó que "Colegios como el politécnico 703, la Escuela de Pesca y otras como 785, 786, 728, 750, 790, 193, o sea secundarias, primarias y jardines estan organizando actividades, muchas unidas a otras luchas como el boleto estudiantil o contra la megaminería. El colegio 736, al estar cerca del Hospital Subzonal de Madryn ha elaborado actividades en conjunto con trabajadores de salud. Lo mismo sucede en las localidades del Valle y aledañas: Gaiman, Rawson, Dolavon.

¿Como sigue la agenda?

Para la tarde de hoy se esperan diversas actividades para sostener la lucha y visibilizarla: en Trelew un festival docente a las 18 horas en homenaje a Carlos Fuentealba y la actual lucha provincial. En Puerto Madryn asamblea a las 16 horas en la Plaza San Martín y movilización a las 18 horas contra las iniciativas de instalación de la megaminería. La marcha contra la megaminería, a su vez, se realizará en diversas localidades como todos los 4 de cada mes.

Para mañana, jueves 5 de abril, se convoca a una movilización en la capital provincial (Rawson) que previamente concentrará frente al Ministerio de Educación, se espera que sea masiva.