×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE CONTRA LA CLASE OBRERA. Chubut: nueve meses sin respuestas, nueva manifestación de trabajadores de Soriano

Este lunes a la mañana las trabajadoras y los trabajadores de Soriano S.A. cortaron el único puente que conecta dos sectores clave de la localidad de Gaiman, a escasos metros de la planta.

Martes 19 de febrero de 2019 18:50

La medida respondió al reclamo para que el gobierno provincial dé una respuesta favorable y siente en el banquillo a la empresa productora de algas que hace nueve meses los abandonó.

En Soriano son 21 les trabajadores que fueron afectados y que actualmente subsisten por un mísero subsidio de $ 5 mil del gobierno provincial y $ 2 mil del Municipio (quedando muy por debajo de la mitad de la canasta básica familiar). En Bahía Bustamante son 13 les trabajadores que están en la misma condición.

Olga, trabajadora con 16 años de antigüedad en la fábrica, comentó a este diario que son cuatro las mujeres sostenes de hogar (teniendo entre 16 y 30 años de trabajo en la empresa) y con niños en edad en escolar.

A inicios de 2017 la empresa suplantó la materia prima local por materia prima importada y efectuó 40 despidos. Las y los trabajadores de Soriano llevan meses exigiendo una respuesta, primero al costado de la calle, luego frente a la fábrica y la medida de cortes de ruta se han vuelto recurrente en su lucha.

La última propuesta que hizo el Gobierno fue la de llevarlos a trabajar a una planta pesquera a 100 kilómetros sin saber ni de los dueños ni de las condiciones laborales.

El negocio de la exportación de algas es millonario y valorizado en dólares internacionalmente, pero una vez más vemos que los trabajadores son los que sufren el ajuste.

La impunidad con la que los empresarios arremeten contra ellos es ampliamente garantizada por el gobierno provincial cuya situación parece no importarle (ni a la Legislatura) para dejar a decenas de familias trabajadoras en las calles, sin salarios, ni aportes, ni obra social a merced de la receta de ajuste de Macri y el FMI.