lid bot

LUCHA HISTÓRICA. Chubut: respuesta masiva en Rawson a la represión del gobernador Arcioni

Se hicieron marchas y cortes en toda la provincia. La de Rawson, fue una masiva movilización docente, en el marco del paro nacional por 24 horas convocado por Ctera. Arcioni anunció cambios en la composición de su gabinete hasta el 10 de diciembre. La lucha debe triunfar.

Martín Saez

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Sábado 9 de noviembre de 2019 00:00

Las movilizaciones y cortes se dieron a raíz de la represión que sufrieron las y los docentes el jueves al mediodía en Casa de Gobierno, sumada a la brutal detención del secretario general de Atech Santiago Goodman.

Recordemos que en la noche del jueves el gobernador informó en conferencia de prensa por el canal público provincial que el ministro coordinador de Gabinete, Federico Massoni, había sido apartado de su cargo. Y en el transcurso de la mañana de este viernes se conoció que el ministro de Educación Cassutti también.

Te puede interesar Represión en Chubut: renunció el ministro Massoni

Marchas y cortes

En el marco de un nuevo paro general de 24 horas convocado por la Ctera en solidaridad con los hechos acontecidos el jueves, este viernes a las 10 comenzó en el Ministerio de Educación, la concentración para una masiva marcha que le da el cierre a la decimosexta semana de lucha.

La integraban en su mayoría docentes, pero también se encontraban presentes otros sectores estatales (integrantes de la Mesa de Unidad Sindical) y estudiantes.

Alrededor de las 10:30 se dio inicio a la marcha, con más de 3.000 personas que recorrieron las calles de la ciudad capital hasta llegar a Casa de Gobierno donde tomaron la palabra miembros de Ctera y Santiago Goodman. Al intervenir entre los oradores dirigentes de Ctera, se podía escuchar cantos como ¡Ctera, escucha, queremos plan de lucha! y ver carteles en alto que decían ¡Ctera Plan de lucha nacional ya!

Noemí barra, docente delegada de Atech y referente de la Marrón declaró que "este paro de Ctera no puede ser un paro aislado más, debe ser el comienzo de un plan de lucha para que los docentes de Chubut triunfen. Porque si ganamos las y los docentes, ganan todos".

En Comodoro Rivadavia hubo concentración frente al Concejo Deliberante de la ciudad y en la localidad del Hoyo concentración y corte a la altura del paralelo 40. En Buenos Aires, se dio una importante concentración en el Obelisco y marcha en solidaridad a la lucha de Chubut.

Reunión en Casa de Gobierno

Tras el acto ingresaron dirigentes sindicales a Casa de Gobierno siendo recibidos por la ministra de Gobierno. Cientos de docentes se mantuvieron a las afueras exigiendo respuestas al gobierno pero también a los sindicatos.

Al salir, Goodman comentó que hacía minutos "el juez de primera instancia Pablo König hizo lugar al amparo y a la cautelar" y que "la devolución de lo que se descontó debe realizarse en el término de cinco días".

Respecto a cómo continúa la agenda, refirió que "nos convocan a las seis de la tarde del día lunes" y que "luego van a ser convocados los otros sectores", también que se irá por el pliego que implicaba la cláusula gatillo o los aumentos salariales.

¡Hay fuerzas para derrotar los planes de ajuste de Arcioni y el FMI!

En estos más de 100 días de lucha las y los docentes de Chubut demostraron que hay fuerzas para derrotar el ajuste del gobernador Arcioni y el FMI. Con la movilización continua de las bases se logró la renuncia del Ministro Massoni, quién estuvo al frente de los principales ataques, criminalizaciones y operativos represivos contra la lucha. También de Paulo Cassuti (ministro de Educación).

Desde la agrupación docente La Marrón del PTS en el Frente de Izquierda Unidad decimos que la gran lucha docente logró que se vaya Massoni. Ahora vamos por todas nuestras demandas para derrotar a Mariano Arcioni, amigo de Alberto Fernandez y del FMI.

Debemos exigir a la conducción de Atech el plenario provincial de delegados docentes que ya fue votado y nunca se realizó para que ese plenario decida y coordine las medidas para seguir la lucha, partiendo de una nueva gran movilización provincial.

Debemos levantar las consignas ¡Abajo el ajuste de Arcioni y el FMI! ¡Plata para educación, salud, trabajo y salarios: No para pagar la deuda! ¡No a la paz social de Arcioni, Fernández y los dirigentes de la CGT y la CTA! ¡Viva la rebelión de Chile contra Piñera!

Debemos exigir a la Ctera, la CTA y la CGT que convoquen a un gran paro general activo de 36 horas que sea el inicio de un plan de lucha nacional. Como lo demuestra el hermano pueblo trabajador chileno, las mujeres y la juventud: es en las calles donde realmente se enfrentan y se hacen retroceder los planes de ajuste contra el pueblo trabajador y las mayorías populares.