×
×
Red Internacional
lid bot

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS YA. Cien días de huelga en Notimex: continúan las violaciones a derechos

Trabajadoras y trabajadores del SUTNotimex cumplen 100 días de sostener una huelga entre violaciones a derechos humanos laborales, amedrentamiento y exposición de su salud frente al Covid-19.

Sábado 30 de mayo de 2020

Se cumplen 100 días de que el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex) estalló en Huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), con 241 despidos injustificados, dirigido en un 75 % a mujeres; y violaciones a la libertad sindical.

Durante 100 días, las y los trabajadores en lucha han tenido que exponerse a una condición extraordinaria, una crisis sanitaria histórica causada por la pandemia del Covid-19; la intransigencia al diálogo por parte de la dirección general de Notimex (Agencia de Noticias del Estado Mexicano), encabezada por Sanjuana Martínez, les ha obligado a exponer su salud y la de sus familias.

Además, han sido blanco de un hostigamiento y amedrentamiento constante por parte de las autoridades, que incluso han llegado a usar la Guardia Nacional, sin mencionar la campaña de desprestigio que tacha a trabajadoras y trabajadores que defienden sus derechos laborales de porros, corruptos y aviadores.

La constante de estos 100 días ha sido la violación al Derecho de Huelga, que aún sigue sin ser respetado, pues el trabajo de la agencia es sostenido de manera ilegal, mediante esquirolaje en instalaciones ajenas a las de la empresa, por la Dirección General desacatando la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

En un contexto de despidos masivos y violaciones a derechos laborales pretextados por la emergencia sanitaria, el triunfo de la lucha de las y los trabajadores del SUTNotimex es fundamental para fortalecer y alentar a la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones de vida. Desde La Izquierda Diario les reiteramos nuestra solidaridad y apoyo y, exigimos la solución íntegra e inmediata a sus demandas.

Así mismo, respaldamos la demanda de ¡Fuera Sanjuna Martínez de Notimex! por violar derechos humanos y laborales.

Consideramos que el triunfo de esta lucha es posible, así como lo es la conquista de una agencia estatal de noticias bajo control de sus trabajadoras y trabajadores. Sólo en sus manos se puede construir la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y un periodismo critico. Para ello es necesario que el conjunto de sindicatos democráticos, las organizaciones políticas y sociales, de derechos humanos, intelectuales y artistas, nos sumemos a la defensa de su lucha.

Reproducimos a continuación el comunicado publicado por el SUTNotimex el 30 de mayo de 2020, a 100 días de la Huelga:

"Cumple SUTNOTIMEX 100 días en huelga, sin que la Dirección General quiera dialogar"

Al cumplirse 100 días de huelga, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) refrenda su convicción de diálogo y celebra que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya recomendado hace unos días, acudir a las instancias correspondientes para solucionar el conflicto laboral en la Agencia.

Los trabajadores afiliados al SUTNOTIMEX hemos acudido a las autoridades laborales para hacer valer nuestros derechos violentados por la Dirección General de Notimex, en principio por la reducción ilegal de nuestras percepciones económicas establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que redujeron 40 por ciento nuestro salario.

En tiempo y forma, hemos acudido a las instancias correspondientes que reconocieron como legal y legítima nuestra huelga, pero la directiva de Notimex han incumplido el fallo de las autoridades laborales, que le han instruido parar las operaciones de la empresa.

Esto es una franca violación a la ley por parte de la directora Sanjuana Martínez, quien se colocó en una situación de desacato, al ignorar una resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dirigida a la Dirección General, para suspender actividades de manera inmediata y atender, mediante el diálogo, el conflicto laboral.

Queremos ser enfáticos en que coincidimos y compartimos el interés de la Dirección General para que se investiguen y, en su caso, se sancionen los presuntos actos de corrupción de la anterior dirigencia sindical y se llegue hasta las últimas consecuencias.

Del mismo modo, queremos dejar en claro que el combate a la corrupción de administraciones anteriores no puede ser, de ninguna manera, un pretexto para negarse al diálogo, violar la ley, nuestros derechos laborales, ni para mantener una operación de Notimex al margen de lo establecido por las autoridades correspondientes.

A 100 días del estallamiento de la huelga, SUTNOTIMEX desea expresar también su apoyo a la determinación del Consejo Editorial Consultivo de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, para que las entidades federales competentes investiguen el presunto uso de este medio de información para orquestar ataques en contra de periodistas y ex trabajadores de la propia empresa, mediante “bots” coordinados por un directivo, por órdenes de Sanjuana Martínez.

Coincidimos con el presidente de dicho Consejo, Gabriel Torres Espinoza, en el sentido de que bajo cualquier circunstancia, siempre estaremos en contra del uso faccioso de la Agencia Notimex por parte de cualquier instancia.

Las denuncias de corrupción y malos manejos del presupuesto de Notimex y la investigación sobre los “bots” para descalificar a personas consideradas adversarias o sus críticos, no deben ser pretexto para evitar sentarse a la mesa de diálogo y resarcir las violaciones a la ley y a los derechos laborales que nos han orillado a mantener una huelga que hoy cumple 100 días, en medio de una contingencia sanitaria nunca antes vista en el mundo y aún a costa de nuestra salud.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) reitera su disposición al diálogo y a la búsqueda de acuerdos que permitan una solución al conflicto, recupere nuestros derechos conculcados y devuelva a la agencia de noticias la credibilidad y confianza de sus suscriptores, así como su liderazgo en el mundo de habla hispana."