×
×
Red Internacional
lid bot

UNAM. Ciencias Políticas y Sociales: trabajadores denuncian incumplimiento de CCT

Denuncian violación del contrato colectivo por incumplir pago de horas extras.

Miércoles 15 de noviembre de 2017

Recientemente los trabajadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se reunieron en asambleas para discutir la violacion de la cláusula 29 del Contrato Colectivo de Trabajo por parte de la administración de la facultad a cargo de Angélica Cuellar.

Dicha cláusula pone claramente que las horas extra se pagarán al doble en el caso de hombres y el triple en el caso de las mujeres. La administración de la facultad al solicitar estas horas extras, lo hizo bajo la cláusula 65, es decir como si fuera jornada extraordinaria la cual se paga al doble y no como horas extra, siendo las mujeres trabajadoras las más afectadas.

Ante la concurrente falta administrativa, pues en mayo pasado se presentó el mismo conflicto, los trabajadores decidieron discutir y salir de forma organizada.

A continuación reproducimos el comunicado de la asamblea general de trabajadores sindicalizados del STUNAM de la FCPYS.

La asamblea general de trabajadores de base sindicalizados miembros del STUNAM, hacemos de su conocimiento que hemos tomado la decisión Y EL ACUERDO de NO LABORAR JORNADA EXTRAORDINARIA EN LA RAMA DE AUXILIARES DE INTENDENCIA. Esto derivado de la constante violación de la cláusula 29 del CCT vigente en la UNAM violación cometida por parte de la administración de esta dependencia (FCPYS) ya que desde la semana 6 del presente año, dicha administración cubre los pagos de la jornada extraordinaria violentando esta cláusula que a la letra dice:

“Las horas de trabajo extraordinario se pagarán de la siguiente manera:

a) Al personal administrativo masculino se pagará a razón de salario doble; pero cuando dicho trabajo exceda de tres horas diarias o nueve a la semana, el excedente se pagará a razón de salario triple.

b) Al personal administrativo femenino se le pagará a razón de salario triple desde el primer momento.”

En diferentes mesas de trabajo con el Lic. Juan Manuel López Ramírez, secretario administrativo de la Facultad, al ser cuestionado al respecto sólo alcanza a responder que va a hacer las consultas correspondientes ante la Dirección General de Personal y cuando esté en posibilidades dará una respuesta. Dicha postura por parte de dicho funcionario sólo deja claro el desconocimiento de las funciones para las que fue contratado y por consiguiente el desconocimiento del contenido del CCT vigente, ya que el mencionado contrato es de APLICACIÓN y NO DE INTERPRETACIÓN, tal como pretende hacerlo y lo hace unilateralmente la administración de esta facultad.

Expresamos nuestra preocupación por as afectaciones que se presenten en los diferentes espacios en los cuales retomar estas actividades en cuanto la administración de la facultad garantice el pago en la forma que establece la Cláusula 29 del CCT vigente.

Sin otro particular por el momento, reciban un fraternal saludo.
ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE BASE MIEMBROS DEL STUNAM
CIUDAD UNIVERSITARIA, 13 DE NOVIEMBRE DE 2017"

Hay que destacar que estos conflictos no se habían presentado hasta que la nueva administración llegó. La interpretación de la administración de las cláusulas 29 y 65 a su manera no respeta a trabajadoras y trabajadores.

Más allá de que la administración quiera hacer parecer a los trabajadores como los culpables, es la misma administración la causante de esto. Incluso en un facultad con un población bastante amplia donde los servicios de los trabajadores son imprescindibles.