×
×
Red Internacional
lid bot

PRIVILEGIOS Y CORRUPCIÓN. Cientos de miles sin hogar por el sismo y 2,280 mdp para viaje de legisladores a Rusia

Millones de pesos para legisladores y asesores mientras la población damnificada del sismo no tiene para reconstruir sus casas.

Lunes 9 de octubre de 2017

Una comitiva de 9 senadores, dos diputados y 8 asesores que irán a la 137 asamblea de La Unión interparlamentaria, cada uno con un bono de 120,000 pesos de viáticos. El gobierno habla de una política de ahorro de gasto mientras en el gasto de viáticos incluye hospedaje, alimentos y transporte de lujo.

Por viáticos, a los senadores se les entregan 450 euros diarios cuando se trata de visitas en Europa y 520 dólares diarios en el resto del mundo, dinero que serviría para la compra de materiales para la reconstrucción de casas.

Irán miembros de diferentes partidos, por ejemplo del PAN Ernesto Cordero Arroyo, va al frente del grupo, además, viajarán los senadores Gabriela Cuevas, Laura Angélica Rojas y Roberto Gil Zuarth y como asesora irá la ex diputada y ex senadora de ese partido Adriana González Carrillo y de parte del grupo de diputados ira José Erandi Bermúdez.

Del PRD asistirá Angélica de la Peña, del PT Marcela Guerra, así como David Monreal Ávila y del PRI los senadores Graciela Ortiz, Aarón Pozos Lanz y Marcela Guerra y como parte del grupo de diputados Claudia Edith Anaya Mota.

En este marco, el pasado sismo del 19 de septiembre destapó la corrupción entre el gobierno y las inmobiliarias y las malas condiciones en la que laboraban cientos de trabajadores como el caso de las textileras de la obrera.

Mientras a algunos damnificados han recibido ciento veinte mil pesos para la reconstrucción de sus casas es equivalente el precio de un boleto para poder asistir a la asamblea de La Unión interparlamentaria, y en algunas zonas como Ixtaltepec sólo les darán treinta mil pesos con lo que no alcanza para la reconstrucción de sus casas.

Ante la presión popular, que en redes sociales exigió #PartidosDenNuestroDinero, los partidos al servicio de los empresarios en varias ocasiones su intención de dar dinero de sus gastos de campaña para ayudar a los damnificados, pero que “no era legal”.

Puros gestos de campaña de cara a las elecciones del 2018. Es necesario reasignar partidas del presupuesto federal y los presupuestos estatales para financiar la reconstrucción. Que el presupuesto para la militarización y las fuerzas armadas, así como los salarios y viáticos millonarios de altos funcionarios se destinen a la reconstrucción. ¡Que todo funcionario gane como una maestra!