×
×
Red Internacional
lid bot

Bahia Blanca. Cierra emblemática fábrica fideera en Bahía Blanca

Se trata de la fábrica de fideos "Manera", fundada hace 90 años y que actualmente es propiedad de Molinos Río de la Plata S.A.

Viernes 28 de julio de 2017

En un contexto donde los cierres de fábrica parecen ser la elección de los empresarios, que como demostró el duro conflicto de Pepsico cuentan con el aval del gobierno nacional y la burocracia sindical, la emblemática Manera no seguirá produciendo y con ella se pierden 60 puestos de trabajo mas en Bahía Blanca.

El anuncio fue realizado por los propios directivos, quienes se reunieron con empleados y el sindicato de fideeros. 60 empleados serán indemnizados y se les ofrecerá un nuevo destino de trabajo, aunque será difícil el traslado, ya que la producción integral será en Tortuguitas, localidad de Malvinas Argentinas.

Es insoslayable el hecho de que al igual que en Pepsico, los empresarios deciden cerrar unidades de producción para "abaratar costos", ubicando a los trabajadores como variables de ajuste para seguir engordando sus ganancias. La fabrica de pastas secas Manera fue comprada en el 2007 en US$ 14,5 millones por Molinos Río de la Plata de la familia Pérez Companc, la tercera más rica de la argentina.

En declaraciones radiales, el Secretario General del Sindicato de Fideeros manifestó que "esto viene desde hace cinco o seis años, cuando comenzaron la reestructuración de Molinos y de la planta. Vienen con retiros voluntarios y hoy quedó una dotación a la que le comunicaron la novedad. Ayer fueron citados todos los trabajadores para decirles que en cinco o seis meses la planta se va a desactivar". Aquí también, la burocracia sindical no está dispuesta a encarar ningún plan de lucha serio para derrotar la ofensiva patronal, que en Bahía Blanca y en el rubro fideero, también cuenta con el antecedente de Nutregal, fábrica que cerró el pasado Mayo.

Como se viene planteando desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, es necesario declarar la Emergencia Laboral y prohibir los despidos. Apertura de los libros de contabilidad de las empresas. Expropiación y estatización bajo control obrero de cada empresa que cierre o despida.