×
×
Red Internacional
lid bot

La educación no es prioridad. Cierran edificio de la escuela 17 de Merlo, trasladan sus cursos a una escuela con 8 aulas

La escuela es una de las históricas del distrito. Cumplió más de 60 años, pero funciona en un edificio alquilado. El gobierno de Kicillof lleva adelante el ajuste del FMI, en el que no hay presupuesto para arreglar escuelas, pero sí para patrulleros.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Viernes 19 de febrero de 2021 18:40

La Escuela secundaria 17, una histórica de Merlo

Docentes y alumnos están preocupados porque les anunciaron que el cierre es inminente. El edificio no está en condiciones de recibir a docentes y alumnos en el marco de la pandemia. Trasladarían la escuela a un edificio céntrico donde funciona otra escuela de artes y oficios, hasta que pongan el edificio en condiciones, pero sin fechas concretas.

El problema es que la escuela 17 “Manuel Belgrano” consta de 44 cursos en los turnos matutino, vespertino y nocturno, con una matrícula de aproximadamente 1350 alumnos. Mientras que la escuela a la que pretenden trasladar consta con apenas ocho aulas.

Una nueva muestra de las consecuencias de la vuelta a la presencialidad a las apuradas y sin condiciones adecuadas propuesta por el gobierno de Fernández y Kicillof.

Hablamos con Maximiliano Oviedo, profesor de Historia de dicha institución, quien señaló que: “estamos muy preocupados porque cuando tengan que volver a clases la totalidad de los chicos, no van a tener donde hacerlo. No entran en 8 aulas ni de casualidad. Quizá durante los exámenes el lugar zafe. Pero no puede ser que la política del gobierno de Kicillof y los Fernández sea la de constantes ‘parches’ para ‘zafar’. Necesitamos una solución definitiva. Pero la plata que falta en la escuela se fue en el pago de la deuda. Ellos tienen otras prioridades”

Luego contó que “con los docentes estamos empezando a organizarnos para ver como conseguimos el arreglo definitivo del edificio para tenerlo en condiciones, y queremos invitar a los alumnos a familias a participar de las asambleas. Los gobiernos ya llevan décadas demostrando que no les importa, pero a nosotros sí, por eso tenemos que tomarlo en nuestras manos”

Te puede interesar: Necesitamos un plenario provincial masivo frente al retorno a las escuelas inseguro de Kicillof

El edificio es privado. Se encuentra en un solar histórico, sobre la avenida principal de Merlo. Los dueños adeudan miles y miles de pesos al estado en pagos de impuestos. También está documentada la deuda por incumplimiento del arreglo del inmueble para ponerlo en condiciones.

Por este motivo hay un largo conflicto judicial con el edificio y sus dueños. De hecho en el año 2013 se sancionó la ley 14452 que establecía la expropiación del inmueble en favor de la escuela. Pero cómo pasaron cinco años sin hacerla efectiva la ley caducó.

Éste sólo hecho demuestra la falta de voluntad política para que la educación sea una prioridad: hasta había una ley para que el Estado disponga de la escuela, pero su aplicación “te la debo”. Esta falta de voluntad es la que hace que ahora este en riesgo la continuidad de la escuela.

Te puede interesar: Merlo: ¿Volver al aula? Sin infraestructura ni kits sanitarios

Durante todo el 2020 el edificio estuvo cerrado por la pandemia. Tuvieron todo un año para avanzar en su expropiación y puesta en condiciones, pero no lo hicieron. Ahora lo que ofrecen es amontonar a docentes y estudiantes en 8 aulas. Y lo hace el mismo gobierno que asegura haber garantizado todas las condiciones para la vuelta a la presencialidad en condiciones de salubridad e higiene.

El mismo gobierno que anunció con bombos y platillos nuevos patrulleros, nuevos agentes de policía, mientras deja que se cierre una escuela.

Tepuede interesar: Del Caño: “Hay presión de Gobiernos y empresas por volver a la normalidad sin importar los cuidados”


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X