Este lunes fueron cerradas 5 preparatorias del IEMS en la Ciudad de México. Más de 70 trabajadoras de intendencia exigen a la empresa de outsourcing su reinstalación después de haber sido despedidas por defender sus derechos laborales.

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo
Martes 12 de enero de 2016
Durante el primer fin de semana del año hubo un despido masivo en el que fueron afectadas más de medio centenar de trabajadoras de intendencia del Instituto de Educación Media Superior contratadas por una empresa de outsourcing. Algunas de las trabajadoras tienen hasta 15 años trabajando en el IEMS, es decir, prácticamente desde la creación de este bachillerato destinado a dar cobertura educativa a la juventud de las zonas precarias de la Ciudad de México.
Este despido masivo lo realizó la empresa de outsourcing “Roc Man” después de que en todos los planteles se presentaran los integrantes de un sindicato que representa a la empresa para afiliarlas. Las trabajadoras llegaron al acuerdo de no afiliarse a este sindicato que no representa sus intereses. Por eso a los días la empresa avisó que habría movimientos de personal y durante el fin de semana despidió a casi todas las trabajadoras de intendencia que se han organizado para defenderse del acoso y pelear por el respeto a sus derechos laborales.
Una jornada combativa en el IEMS
Como primera medida de protesta, las trabajadoras “tomaron” los distintos planteles en donde laboran. Algunos de los planteles afectados fueron: Iztapalapa 2, GAM 2, Tlahuac, Coyoacán y Tlalpan. Muy temprano en la madrugada colocaron mantas y cartulinas en las instalaciones donde denunciaron su situación.
Los trabajadores docentes y administrativos afiliados al Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS) hicieron presencia en varios planteles y rodearon de solidaridad a las valientes trabajadoras en lucha. Lo mismo ocurrió con los estudiantes cuando llegaron a sus cursos interescolares y se encontraron con la protesta obrera en sus bachilleratos.
Autoridades del IEMS: oídos sordos a las demandas de sus trabajadores
Sin embargo, al hacer presencia las autoridades de los planteles, éstas exigieron que se abrieran las instalaciones sin importar el motivo de la lucha de las trabajadoras quienes exigen su reinstalación y que el IEMS se haga responsable como patrón y se les basifique a todas. Con el apoyo de los elementos policiacos que custodian las instalaciones éstas fueron abiertas, pero la medida no logró que las actividades se realizaran con normalidad.
Cerca del mediodía, de todos los planteles en lucha salieron comisiones de trabajadoras hacia las oficinas centrales del IEMS ubicadas en la colonia Narvarte. En punto de las 13 horas se realizó un mitin para exigir que las trabajadoras fueran recibidas por las autoridades del Instituto que encabeza el Dr. Ulises Lara. En el acto estuvieron presentes integrantes del SUTIEMS y organizaciones de derechos humanos y obreras solidarias. Lamentablemente a las trabajadoras no se les recibió y en cambio recibieron malos tratos y desprecio, con lo que las autoridades del IEMS mostraron una vez más su cerrazón y nula voluntad para solucionar los conflictos que se presentan en la comunidad escolar.
La lucha de las trabajadoras de intendencia continúa
Si las autoridades pensaban que con su cerrazón desalentarían a las trabajadoras en su exigencia, resultaron bastante equivocados. Las trabajadoras salieron y tomaron decisiones acerca de cómo continuar su lucha por su reinstalación y su basificación. Las valientes trabajadoras han laborado por años en condiciones muy precarias y saben que no tienen nada que perder, y que su triunfo será una victoria no sólo para la comunidad de docentes del IEMS, sino también para los miles de empleados con contratos de outsourcing en la Ciudad y el país, la gran mayoría de ellos en instituciones públicas.
El próximo jueves 14 realizarán un mitin a las 4 pm en las oficinas del Gobierno del Distrito Federal, y durante la semana continuarán con diversas acciones en sus planteles hasta conseguir la reinstalación de su fuente de empleo.
Desde La Izquierda Diario saludamos esta valiente lucha en contra del desempleo y la precarización y ponemos a su servicio el diario para que se difunda a nivel nacional e internacional.
Asimismo, llamamos a que otras organizaciones obreras, sindicales, políticas y estudiantiles puedan sumarse a la solidaridad activa, tal como se discutió en la reunión de apoyo a la lucha de las maquiladoras de Cd. Juárez, en la que convergieron diversas organizaciones obreras con la presencia de una delegación de trabajadores de Lexmark, para que esta lucha triunfe y todas las compañeras de intendencia sean reinstaladas y basificadas.