Así lo anunció el grupo multinacional ALSEA, dueña además cerca de veinte cadenas de comida rápida. Esto sucede luego despidos y rebajas salariales a trabajadores de estas empresas.
Martes 5 de mayo de 2020 14:48
El grupo empresarial mexicano Alsea, dueño de Starbucks y Burger King acaba de anunciar que cerrará 13 locales en nuestro país. La noticia cae como una bomba en medio de los 2,5 millones suspensiones, despidos y rebajas salariales, tal como informa el Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario (ODP-LID). Estas cadenas de comidas y cafetería están a la cabeza de esas medidas que atacan a los trabajadores y las trabajadoras de esas empresas.
Te puede interesar: [Mapa] Más de 2,5 millones de afectados por despidos, suspensiones y recortes salariales
Te puede interesar: [Mapa] Más de 2,5 millones de afectados por despidos, suspensiones y recortes salariales
Starbucks y Burger están, junto al resto de cadenas de comidas rápidas, entre las que primeras que aprovecharon la pandemia de coronavirus para atacar las condiciones de sus empleados y empleadas a través de despidos, rebajas salariales que legaron al 50% y más precarización, llegando a pagar sueldos de 1500 pesos.
Leé también: Starbucks despide y paga sueldos de $ 1500
Leé también: Starbucks despide y paga sueldos de $ 1500
Frente a esto, los y las jóvenes que trabajan en esos locales ya habían empezado a organizarse han realizado varias protestas para enfrentar estos ataques.
Te puede interesar: "En Starbucks nos organizamos para defendernos de la crisis y los empresarios”
Te puede interesar: "En Starbucks nos organizamos para defendernos de la crisis y los empresarios”
Los 13 locales que ahora bajarán sus persianas emplean a 172 personas y, según la empresa serán relocalizados, lo que resulta poco creíble viniendo de empresas a las que la vida de sus empleados no les importa.
Estos locales se encuentran ubicados en su mayoría en la Ciudad de Buenos Aires, algunos en Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Se trata de cinco locales de Burger King y ocho de Starbucks.
Podés leer: #PandemiaSonLosEmpresarios: nuevo tuitazo de trabajadores contra cadenas de comida rápida
Podés leer: #PandemiaSonLosEmpresarios: nuevo tuitazo de trabajadores contra cadenas de comida rápida
La multinacional aduce una caída en sus ventas del 11,5% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, no se trata precisamente de una pequeña empresa, sino de un grupo que maneja decenas de cadenas con márgenes de ganancia millonarios, entre otras cosas gracias a los salarios de miseria y las pésimas condiciones laborales precarizando al máximo a sus trabajadores.
Esto sucede con el aval del Ministerio de Trabajo que deja pasar y convalida estos ataques y como no podía ser de otra manera, de la CGT y el sindicato de pasteleros.
Como vimos desde el inicio de la pandemia, la bronca de los trabajadores y las trabajadoras del sector seguramente se volverá a expresar. Desde La Izquierda Diario se propone ser na red nacional para enfrentar la ofensiva patronal, conectada en todo el país, contra las trampas de las empresas, el Gobierno y la burocracia sindical.
Leé también: Juventud precarizada: La Izquierda Diario y una red para organizarse sin caer en ninguna trampa
Leé también: Juventud precarizada: La Izquierda Diario y una red para organizarse sin caer en ninguna trampa