El Ente Nacional de Comunicaciones comunicó a los trabajadores el viernes pasado el cierre de la delegación Bariloche
Lunes 12 de junio de 2017
La delegación Bariloche del ente funciona hace 17 años y actualmente nucleaba las funciones de la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) y de lo que era el AFSCA (Ex COMFER). Producto de dicho cierre hay 11 compañeros que se encuentran sin funciones y no sabiendo si los trasladarán a otros centros del organismo u otras reparticiones estatales.
También se cerrarían las delegaciones de Trelew, Tigre y 9 de Julio, entre otras.
Enacom fue creado por Decreto 267/15 y funciona en la órbita del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, es un ente autárquico y descentralizado que fue creado en diciembre de 2015, fusionó AFSCA (ex COMFER) y AFTIC (ex Secretaría de Comunicaciones y CNC) y absorbió sus funciones.
Con la reciente decisión del cierre definitivo de la delegación, cesarían el resto de las funciones, correspondientes a seguimiento de contenidos audiovisuales, ingreso de trámites de licencias de radio y televisión, registros de productoras, señales y agencias de publicidad, y trámites relacionados con Fomeca.
Esta situación no sólo afecta a Bariloche sino a toda la región andina, desde Villa La Angostura a El Bolsón, y la Línea Sur de Río Negro, cuyos ciudadanos se verán privados del asesoramiento, tramitación y seguimiento de sus presentaciones y expedientes de modo personal, y deberán dirigir todo por vía correo postal a la delegación ubicada en la ciudad de Viedma.
La situación denunciada se adiciona a 6 despidos que se produjeron el pasado 1 de junio y 4 en la Delegación de Esteban Echeverría (centro de comprobación técnica) en el mes de abril.
Hoy, los trabajadores de la delegación de Bariloche emitieron un comunicado de prensa que se dirigió a la comunidad de la localidad y al organismo, consiguiendo la presencia de los medios locales para denunciar este nuevo avasallamiento del macrismo a su fuente de trabajo que se adiciona a los miles de despidos que se produjeron desde la asunción de Mauricio Macri. Y pidiendo la solidaridad de todos los trabajadores, y agrupaciones independientes del Gobierno, para frenar este ajuste que no solo afectará a los empleados de Enacom, sino también otras reparticiiones estatales.