×
×
Red Internacional
lid bot

Cierre de listas en Córdoba

Ayer se inscribieron diez listas para competir en las PASO por los nueve lugares que renueva la provincia en la Cámara Baja. El Frente de Izquierda puede alcanzar una banca.

Domingo 25 de junio de 2017 02:05

La alianza Unión por Córdoba, que gobierna la provincia desde hace 19 años y renueva tres bancas de las cinco que tiene, fue la primera en definir los principales candidatos. El primer lugar quedó para Martín Llaryora, ex intendente de San Francisco, luego ministro del gabinete provincial y actualmente vicegobernador. En el segundo puesto está Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti y actual secretaria de Equidad y Promoción del Empleo. Vigo es la encargada de manejar programas destinados a mujeres y jóvenes. Generalmente anunciados con bombos y platillos, en realidad consisten en subsidios muy por debajo de la canasta familiar, utilizados por las empresas para aumentar sus ganancias y por el gobierno para hacer demagogia.

El titular de la Agencia Córdoba Joven, Paulo Cassinerio, ocupa el tercer casillero y el delasotista Daniel Passerini el cuarto. En el 2015, Passerini y Llaryora desafiaron a Schiaretti a ir a internas para definir la candidatura a gobernador. El asunto se cerró otorgando a Llaryora la vicegobernación y a Passerini una banca en la legislatura.

La boleta se completa con nombres menos conocidos y expresa una fuerte presencia del interior provincial, de dirigentes más jóvenes y mujeres, como un intento de “renovar” la casta que dirige el PJ desde hace dos décadas.

Cambiemos, con PASO

En Cambiemos hubo bastantes más dificultades para terminar de armar la lista. Hace un mes, el intendente Ramón Mestre logró imponer en el congreso provincial de la UCR su propuesta de ir a las PASO si el PRO no aceptaba que la lista fuera encabezada por su hermano Diego. Pero finalmente tuvo que aceptar que el primer y el tercer puesto sean para Héctor Baldassi y Gabriel Frizza, del PRO. El segundo y cuarto lugar quedaron para las radicales Soledad Carrizo y Brenda Austin, mientras Diego Mestre será quinto.

Al contrario de Unión por Córdoba, la lista de Cambiemos está compuesta por quienes renuevan sus bancas en Diputados, excepto Frizza, quien es intendente de Jesús María. Fuera de la lista quedaron los dirigentes de otras tendencias de la UCR que habían apoyado a Mestre en el congreso. Tampoco figuran apellidos de los espacios de Oscar Aguad y de Mario Negri, enfrentados a la conducción.

El dirigente Dante Rossi, de un sector más afín a Ricardo Alfonsín, confirmó que se presentará en una lista separada en las PASO.

El Frente de Izquierda, con chances de conseguir una banca

La lista del Frente de Izquierda será encabezada por Liliana Olivero, de Izquierda Socialista, seguida por Javier Musso del PTS y Jorge Navarro del PO. Integran además la lista la actual legisladora Laura Vilches, el dirigente del PTS Hernán Puddu, la joven referente de la izquierda en Río IV Guadalupe Fantín y Gonzalo Valverde, reconocido activista de LTGBI.

El Frente de Izquierda quedó muy cerca de conseguir una banca en Diputados en el 2013 y es la única lista que contempla la rotación en caso de salir electos en octubre. Olivero la ocuparía por 20 meses, Musso durante 18 meses y Navarro los últimos 10 meses.

El kirchnerismo, con discusiones hasta último momento

Finalmente, la alianza Córdoba Ciudadana llevará como primer candidato a diputado al secretario general de los docentes universitarios, Pablo Carro. Estará seguido por Eduardo Fernández, del Partido Solidario y titular de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme).

Al parecer, los debates por la lista en el espacio afín a Cristina Fernández fueron intensos y se barajaron varios nombres para encabezarla. En la lista no hay referentes de La Cámpora ni de Kolina, las agrupaciones del núcleo duro kirchnerista.

Los demás

Aunque se había especulado con la postulación de la legisladora Liliana Montero por la coalición Somos, finalmente esa lista será encabezada por Néstor Moccia (dirigente de Libres del Sur).

La alianza Izquierda al Frente postula a Luciana Echevarría, del MST y a Eduardo Mulhall, del MAS.

El partido Primero la Gente postula al periodista Alberto Beltrán, mientras Encuentro Vecinal Córdoba va con el legislador Aurelio García Elorrio. El GEN disputará con el abogado Miguel Ortiz Pellegrini y Griselda Baldata.