×
×
Red Internacional
lid bot

Veracruz. Cierre de maquilas en Perote: 15 mil trabajadores despedidos

Comienza julio con cerca de 15 mil trabajadores despedidos en la región de Perote, Veracruz, cerca de 15 mil trabajadores quedaron sin sustento en medio de la pandemia.

Camilo Cruz México

Jueves 2 de julio de 2020

Más de 15 mil trabajadores de la industria maquiladora quedaron en la calle por el cierre de maquilas en la región de Perote en Veracruz y cerca de mil 500 subsisten con apenas el 50% de sus salario, quienes se encuentran fabricando mascarillas para enviar al extranjero.

Los municipios más afectados son por el cierre de maquiladoras o Atzalan y Jalancingo.

Al respecto, el ex alcalde de Altotonga, Carlos Morales Guevara, comentó que la situación es grave en la región de Perote y únicamente llamo al gobierno federal para que los miles de despedidos sean considerados en los diferentes programas sociales de la cuarta transformación.

El ex alcalde comentó: “por la pandemia que vive Veracruz e han despedido a miles de trabajadores y los que aún están laborando, lo hacen con medio sueldo en aras de mantener las fuentes de empleo”.

Esta situación no es particular de la región de Perote, Veracruz. Pese a la “nueva normalidad” y la reactivación de distintas ramas industriales, los empresarios declararon que los despidos no se detendrán en el segundo semestre.

El gobierno federal apuesta por la ratificación del T MEC para intentar sortear la crisis, pero pese a la puesta en marcha del tratado y la visita a la Casa Blanca para el próximo 8 de julio, las principales calificadores proyectan una profundización de la crisis economía, incluso contemplando una leve recuperación en el próximo semestre, por lo que hablan de una caída del PIB nacional del 10%.

Es así que pese al anuncio que el presidente hizo en la conferencia matutina sobre la recuperación económica en el mes de julio, los datos sobre despidos, precarización laboral y recortes salariales comienzan a dibujar otra realidad.

En medio de la pandemia ninguna familia puede quedar en la calle, por eso es fundamental la prohibición de los despidos y rebajas salariales.

Frente a la profundización de la precariedad laboral y los despidos, te invitamos a conocer la propuesta del movimiento nacional contra la precarización y los despidos, súmate a los comités que estamos impulsando.

Leer: Convocan a Encuentro Nacional contra la Precarización y los Despidos