×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Claves del #CódigoEspía de Larreta según Myriam Bregman

El jueves último se anuló causa por espionaje contra Macri y se aprobó en legislatura porteña una reforma del Código Procesal Penal que autoriza por ejemplo escuchas en forma indiscriminada.

Viernes 5 de octubre de 2018 17:36

La diputada porteña del PTS en el Frente de Izquierda, explicó la gravedad de la reforma al Código Penal que votó Legislatura porteña, y anunció que desde las bancas realizarán todas las medidas para impedir la implementación. Informó también que realizarán una fuerte campaña de repudio porque toda la oposición se manifestó en contra, incluso sectores ligados al gobierno.

Myriam Bregman denunció "se aprobó entre gallos y media noche, la versión final la tuvimos ese mismo día sobre las bancas, muy desprolijo, cuando se estan violando todos los derechos y garantías constitucionales que te imagines y te lo traen cinco minutos antes para que lo leas y opines. Hubo poco tiempo de terminar de expresarse en contra. Pero si en los próximos días debe haber un debate"

Te puede interesar: Bregman contra el nuevo Código Procesal Penal: “Quieren conformar un cuerpo de buchones de la Policía”

La legisladora porteña explicó las principales claves de la reforma votada en la Legislatura:

  •  Autorización casi ilimitadas para escuchas telefónicas. "Prácticamente con cualquier motivo pueden realizar escuchas por 90 días" y agregó "el juez no tiene siquiera la obligación de escuchar solo lo relacionado a la investigación" y advirtió la gravedad de institucionalizarlo agregándolo al código.
  •  "un ejército de buchones de la Policía, es decir, alguien que recopila información sobre vos puede ser policía o civil. No ponen límites ni aclara para que delitos sería"
  •  Permite la utilización de agentes encubiertos. Nunca se puede terminar de comprobar si el propio agente encubierto es el que creó las condiciones para el delito. "Cómo el caso de drogas, no se sabe si el policía fue y las plantó primero"
  •  Aumenta el tiempo de detención. "empezó de nuevo la práctica que después de las movilizaciones realizan detenciones. Además ahora duplican los tiempos que pueden estar detenidas

    Y resaltó "de conjunto le da a los jueces y fiscales de la Ciudad, una Justicia muy adicta a Cambiemos un poder casi absoluto sobre las vidas de las personas" Es sumamente peligroso que esto se apruebe en la Ciudad de Buenos Aires que es el epicentro de las protestas sociales y también donde la mayoría de las organizaciones políticas o gremiales tienen su sede central.

    Leé también: Bregman: "¿Quién votó entregarle el país al FMI? Antidemocráticos son ellos"