×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Cincuenta mil pesos por tres meses: la "respuesta" de Kicillof al problema de la vivienda

Se trata del "Programa de Asistencia Crítica y Habitacional", lanzado en medio de un clima espeso con amenazas de desalojo en Guernica. Los grandes medios y la oposición de derecha lanzaron una campaña contra el subsidio y a favor de la represión.

Osvaldo Vera

Osvaldo Vera @eslou._

Miércoles 28 de octubre de 2020 23:41

Foto: DLN

El plan de asistencia económica que lanza el gobierno bonaerense para personas que se encuentren en “extrema vulnerabilidad” en la Provincia pretende ser una asistencia para acceder a una vivienda digna, según señalan. Sin embargo el monto anunciado fija un magro tope de $ 50 mil durante tres mes, que podría ser prorrogado como máximo por otros tres meses más.

Esta asistencia impulsada desde el gobierno de Kicillof tiene como fin desalentar los procesos de tomas de tierras que vienen llevando adelante miles de familias en la provincia, como medida última ante la imposibilidad de acceder a una vivienda digna. Sin embargo, el monto que se ofrece es más que insuficiente para poder “asistir al acceso a una vivienda digna”, como promueven. La cifra de $ 50 mil mensuales equivale a lo que cuesta una canasta básica según los datos oficiales del Indec, calculada (sin tener en cuenta el alquiler) en $ 49661 para una familia compuesta por una pareja y tres hijos.

La iniciativa del gobierno se da en el marco de las decenas de ocupaciones legítimas en distintos terrenos de la Provincia por parte de familias que no tienen donde vivir, y en las últimas horas que restan según el plazo indicado por el poder judicial para poder efectuar el desalojo en los terrenos de Guernica. Allí, el gobierno de Axel Kicillof y sus funcionarios vienen realizando distintos tipos de maniobras, aprietes y extorsiones para que las miles de personas que allí se encuentran desistan del reclamo de sus derechos.

Leé también Guernica: Larroque presiona para dividir el reclamo y Berni vuelve a amenazar con reprimir

Con este plan de subsidios, que está a años luz de resolver el problema de la vivienda, el Gobierno muestra que no está dispuesto a solucionar la situación estructural de déficit habitacional que afecta a cientos de miles en la Provincia y a millones a lo largo del territorio nacional.

Existen millones de viviendas y hectáreas de tierras ociosas pertenecientes a grandes propietarios, pero la "ocupación" no se cuestiona cuando tiene como fin la construcción de countries. Ahí no hay Estado que se disponga a reprimir y desalojar.

Leé también Kicillof y la tierra: Código Penal para Guernica, ayuda a los evasores de los countries

Mientras tanto, como no es de extrañar, los grandes medios vienen llenando las portadas de sus diarios y las pantallas de sus canales con campañas en contra de las familias y pugnando por la efectivización del desalojo (en Guernica en particular y en las demás tomas en general), con el que amenaza el Gobierno. Lo mismo, y de forma intensificada este miércoles, hicieron los referentes de la oposición de derecha de Juntos por el Cambio, saliendo desde la primer hora a rechazar la insuficiente asistencia económica con la que el gobierno provincial pretende desalentar la lucha por tierra de miles de familias.

Si alguien no podía faltar en estos ataques a quienes reclaman por sus derechos básicos, es la presidenta del PRO y ex Ministra de Seguridad del gobierno macrista, Patricia Bullrich, quien utilizó su cuenta de Twitter para hablar de “regalar dinero” de miles de bonaerenses, en referencia al plan de subsidios, comparando el monto con el sueldo de la Policía, que viene de conseguir de la mano del peronismo un aumento en su remuneración después de una serie de extorsiones y amenazas.

En el mismo sentido se pronunció el intendente de Vicente Lopez, Jorge Macri, quien fustigó contra el otorgamiento de $ 50 mil para “los usurpadores” y no para “los que laburan”, en referencia a los empresarios, a quienes él representa.

A pesar de los aprietes, amenazas y maniobras por parte del gobierno provincial, junto a las campañas punitivas y represivas de los grandes medios de comunicación, miles de personas en Guernica siguen dando pelea para que se les garantice la entrega de tierras definitivas para todas las familias que se encuentran en el predio.

Para poder dar una salida de fondo al problema de vivienda para millones de personas en el país, es necesaria la declaración de utilidad pública de todos los terrenos ociosos y destinados a la especulación inmobiliaria para desarrollar un plan de vivienda que esté gestionado por los vecinos y trabajadores.


Osvaldo Vera

Integrante de Agrupación Marrón de Coca Cola-Femsa

X