×
×
Red Internacional
lid bot

Cine // Festivales. Cine Migrante para agendar

Algunas recomendaciones de la programación del 8vo Festival de CineMigrante

Viernes 15 de septiembre de 2017

A Vizinhançado Tigre - Alfonso Uchoa 2014 – 96´
Juninho, Menor, Neguinho, Adilson y Eldo son jóvenes habitantes del barrio Nacional, periferia de Contagem. Divididos entre el trabajo y la diversión, el crimen y la esperanza, cada uno de ellos tendrá que encontrar maneras de superar las dificultades y domar al tigre que cargan dentro de las venas.

Sábado 16 de Septiembre 22hs - Centro Cultural Gral. San Martín. Sala 1

CineMigrante - 8º Edición - A Vizinhança do Tigre - Trailer from Cine Migrante on Vimeo.

I’m not your negro (No soy tu negro) - Raoul Peck -2016 - 93’
Enteramente narrado por James Baldwin, a través de sus propias apariciones y su último e inacabado proyecto editorial; RaoulPeck nos muestra 9 trágicas muertes de Malcolm X, Martin Luther King Jr. y MedgarEvers Traen. A lo largo de este poderoso mosaico toma forma, con claridad, una imagen (y una realidad) hoy en día aún forzada e impuesta de la America negra.

Martes 19 de Septiembre 21 hs -Espacio INCAA, Cine

CineMigrante - 8º Edición - I AM NOT YOUR NEGRO - Trailer from Cine Migrante on Vimeo.

Machines - Rahul Jain - 2016 - 71’

El director Rahul Jain presenta una narración íntima y observadora del ritmo de vida y el trabajo en una fábrica textil gigantesca en Guyarat, India. Moviéndose por los pasillos y las entrañas de la enorme y desorientadora estructura, la cámara lleva al espectador de viaje a un lugar de deshumanizador trabajo físico e intensas dificultades, dando lugar a la reflexión sobre las persistentes condiciones de trabajo preindustriales y la enorme división entre el mundo desarrollado y los países en vías de desarrollo. Desde la década del ‘60, el área de Sachin en el oeste de India ha sufrido una industrialización sin precedentes y sin regulación, ejemplificada por sus numerosas fábricas textiles. Machines describe solo una de esas fábricas, mientras que al mismo tiempo representa a los miles de obreros que trabajan, viven y sufren en un ambiente del que no pueden escapar sin unidad. Con un lenguaje fuerte y visual, unas imágenes memorables y entrevistas cuidadosamente escogidas de los propios trabajadores, Jain cuenta una historia de desigualdad y opresión, de seres humanos y máquinas.

Sábado 16 de Septiembre 18:30 hs -Cine Cosmos UBA. Sala 1

Tout le monde aime le bord de la mer - Bruno Ruiz- 2016 – 16’

Un grupo de hombres espera en los márgenes de un bosque costero para viajar a Europa. Se encuentran en un limbo en el tiempo y el espacio. Allí se filma una película en la que documental y ficción se entrelazan constantemente. El paisaje cambia y donde están ya no es su hogar. El agua no es transparente, no es clara. Mitos del pasado colonial chocan con tiempos presentes.

Sábado 16 de Septiembre 17hs - Espacio INCAA, Cine Gaumont. Sala 3

CineMigrante - 8º Edición - Tout le monde aime le bord de la mer - TRAILER from Cine Migrante on Vimeo.

Taste of CemenT - Ziad Kalthoum 2017 – 85’

En Beirut, los obreros sirios construyen un rascacielos mientras al mismo tiempo sus propias casas en sus pueblos y ciudades están siendo destruidas. La guerra en el Líbano ha terminado, pero la de Siria sigue sin parar. Los obreros son obligados a quedarse dentro de la construcción. No se les permite salir después de las 7 de la tarde. El gobierno libanés les impone un toque de queda a los refugiados. El único contacto con el afuera para estos obreros sirios es cuando suben a la cima del edificio en cada inicio de su jornada laboral. Arrancados de su tierra natal, intentan en la noche reunirse a ver una pequeña televisión para ver las noticias de Siria. Atormentados por la angustia y la ansiedad, mientras sufren la privación de los derechos laborales más básicos, intentan conservar la esperanza de una vida diferente.

Sábado 16 de Septiembre 21hs Cine Cosmos UBA. Sala 1
Martes 19 de Septiembre-19:15 hs Espacio INCAA, Cine Gaumont. Sala

Red Hollywood - EEUU 1966 - 118’- 35mm
Un documental que recorre las películas realizadas por las víctimas de la Blacklist de Hollywood y ofrece una perspectiva radicalmente diferente sobre un período clave en la historia del cine estadounidense.

Martes 19 de Septiembre -18 hs. Centro Cultural Gral. San Martín. Sala 1

CineMigrante - 8º Edición - Red Hollywood -Trailer from Cine Migrante on Vimeo.

Paris est une Fête - Un film en 18 vagues - Sylvain George - 2017 - 98’
Sana na N’Hada y Flora Gomes, Filipa César imagina un viaje donde la frágil materia del pasado funciona como un prisma visionario. Digitalizado en Berlín, proyectado y comentado en directo, el archivo convoca debates, narraciones y pronósticos. De las aldeas aisladas de Guinea-Bissau a las capitales europeas, las bobinas silenciosas devienen el lugar desde donde buscar los antídotos para un mundo en crisis.

Miércoles 20 de Septiembre - 16 hs. Centro Cultural Gral. San Martín. Sala 1

CineMigrante - 8º Edición - Paris est une fête. Un film en 18 vagues - trailer from Cine Migrante on Vimeo.


  

Jorge Galeano

Nació en Corrientes en 1976. Egresado de la Escuela Taller de Cine Contemporáneo. Editor, sonidista, miembro del grupo Contraimagen.