Padres y Estudiantes de la ESRN N° 152 decidieron tomar el colegio, hartos de que no se escuchen sus demandas. Llevan años de reclamo mientras las autoridades del Consejo de Educación y los Gobiernos hacen oídos sordos.
Miércoles 5 de junio de 2019 12:22
Desde las 7.30 horas de la mañana hasta 18 horas permanecerán en el colegio. Allí se acercaron estudiantes y representantes de otros colegios que también tienen reclamos propios por falta de mantenimiento y obras en los edificios educativos. Algunas madres permanecen dentro del colegio mientras que los alumnos mantienen un corte de calle. Así mismo se denunció por parte de los docentes que acompañan la medida que los han amenazado con el inicio de sumarios, por tal motivo se encuentran en el Consejo de Educación.
La comunidad educativa del colegio del barrio popular Anahí Mapu, viene reclamando hace años por la falta de recursos y obras para poder estudiar en condiciones dignas. Denuncian que han realizado sentadas, comunicados y movilizaciones al Consejo de Educación pero que ningún funcionario los ha recibido ni les han dado respuestas a sus demandas.
Juan Buyanovski, docente y candidato a concejal por el Frente de Izquierda, sostuvo que junto a su compañera Ana Morero, candidata a Intendenta, son "parte de la comunidad que reclama y defiende la educación pública". Además "les pibes lo único que buscan es poder cursar, terminar de estudiar en condiciones dignas. Es lamentable que los funcionarios ignoren estos reclamos, que ignoren que en el marco del ajuste del FMI, un plan que acordó Macri con todos los Gobernadores y sus partidos, a las familias les cuesta mucho más sostener la educación de sus hijos. Es necesario un plan urgente de obras, un plan de becas y el boleto educativo para que les jóvenes puedan estudiar”.
Los estudiantes continuarán con la medida mañana con una sentada y el lunes junto a los colegios ESRN 35, 17, 5 , 89, 147 entre otros, se volverán a movilizar al Consejo de Educación para que alguna autoridad los reciba y escuche los reclamos y necesidades de la comunidad educativa. La concentración será a las 8 de la mañana en la Plaza de la justicia.