Carta de uno de los detenidos en la Panamericana, al diario Clarín.
Martes 11 de abril de 2017 14:19
Mi nombre es Ezequiel Fernandez. Tengo 25 años, estudio Lengua y Literatura en el terciario 88 de San Justo (La Matanza), y soy hijo de una maestra.
Como parte de la conducción del Centro de Estudiantes y militante del PTS en el Frente de Izquierda, el día del paro nacional, el 6 de abril, participé del corte de la Panamericana, acompañando a los docentes y trabajadores que se plantan contra el ajuste del Gobierno. Como todos pudieron ver por los medios de comunicación, por orden de Burzaco, la Gendarmería reprimió y en ese marco me llevaron detenido. Inmediatamente todos los centros de estudiantes de la zona, junto a la dirección del instituto y centenares de jóvenes se pronunciaron por mi libertad y la del resto de los detenidos, repudiando la represión.
Un día después, el viernes, el diario Clarín utilizó la imagen de mi detención en la tapa de su matutino. Quisieron vender la imagen de una juventud bajo las botas de la Gendarmería, pero por el contrario estamos de pie junto a los trabajadores que están hartos de esta situación. Esa no la cuentan.
Como nos enseñaron los luchadores y trabajadores de las generaciones anteriores, el jueves fuimos al paro, fuimos para gritar a todo pulmón nuestras ideas, fuimos para hacerlas carne, fuimos para defender a nuestros docentes. La respuesta fueron palos, gases, hidrantes y mi detención junto con las de otros luchadores. Luchadores sí, porque sabemos que el Estado y los Gobiernos no nos regalan ni conceden un derecho sin lucha.
Mientras me detuvieron los gendarmes me decían “zurdo de mierda”, “no vas a volver”; pero a mi lo único que se me pasaba por la cabeza (además de abrazar a mi familia y a mis compañeros) era salir, para pararme y pelearla nuevamente. Y eso hice.
El lunes empezaron las clases donde estudio. Cuatrocientos estudiantes nos reunimos en la entrada. El día anterior, el domingo, también habían reprimido a los docentes en la Plaza de los Congresos. El repudio al Gobierno fue unánime por parte de los estudiantes, como lo fue también el apoyo a la lucha docente y al paro nacional convocado por la Ctera. Por eso les propuse a todos mis compañeros, que realicemos una asamblea, y debatamos cómo nos organizamos frente a los ataques del Gobierno. Que no podemos esperar ni un minuto más, y todos estuvieron a favor.
Como le dije ayer a mis compañeros cuando hablé, somos una generación que no le debe nada a este sistema capitalista, por eso cuestionamos este régimen de miseria y ajuste a los trabajadores, cuando nos gobierna una casta que vive con dietas millonarias que se enriquece, que destina miles de millones a la supuesta “seguridad”, al armamento, pero no a la educación.
Ellos se organizan: tienen sus armas, su aparato estatal, sus delirantes trolls en las redes y también sus medios de comunicación. No por nada, debajo de la imagen de mi detención que utilizó Clarín para dar por vencedor al Gobierno, titulaba que Trump atacaba militarmente a Siria. Ese es su sistema, con sus armas, que gobiernan a costa de los miles de millones que producimos las riquezas del mundo trabajando.
Estamos cansados que nuestra vida se reduzca a extenuantes jornadas laborales a costa de empresarios que se enriquecen; de ver poco a nuestras familias; de abandonar estudios por trabajos inestables y extenuantes; que nos persigan los policías por nuestras caras; cansados de morir en recitales y boliches a costa de sus ganancias.
Por eso como les explicaba ayer a mis compañeros, pongo en alto mis banderas. Que no nos engañen, lo que está en debate no es si Macri o Cristina (no es sólo un Gobierno, sino veamos Alicia Kirchner en Santa Cruz). Lo que está en debate es si perdura este mundo donde todo vale para mantener las ganancias empresariales utilizando para eso el poder del Estado, a costa de nuestras vidas, rifando el futuro de nuestra juventud.
Como dije ayer, lo vuelvo a decir hoy: nuestras vidas valen más que todas sus ganancias. Pero sólo nosotros las defendemos, junto a los docentes y trabajadores que se plantan.
Por eso, llamo a toda la juventud a organizarse y luchar por fortalecer esta perspectiva como lo hice ayer en la asamblea. Y exijo al diario Clarín que utilizó mi imagen a que me conceda mi legítimo derecho a réplica. Porque no estoy de rodillas, porque estuve de pie cuando estaba detenido y lo estoy afuera donde estudio y me organizo, militando junto a mis compañeros y compañeras del PTS en el Frente de Izquierda.