Este domingo el medio que dirige Héctor Magnetto publicó un “informe” donde estigmatiza a Anil Baran. El “gran diario argentino” solo se dedicó a espiar la cuenta de Facebook del joven turco.
Lunes 29 de octubre de 2018 09:31
Este domingo el diario Clarín publicó una nota titulada “La verdadera historia de Anil Baran, el turco detenido por los incidentes en el Congreso que admira a Fidel Castro y a Hugo Chávez”.
La “verdadera historia” no es más un largo stalkeo del perfil de Facebook del joven turco. Anil Baran fue detenido el pasado miércoles, en el marco de la represión hacia la movilización que reclamaba contra el Presupuesto 2019
El viernes, en declaraciones a los medios, Anil había señalado que no estuvo en la movilización. Por el contrario, solo se hallaba de paso en Buenos Aires, realizando trámites.
Habló Anil Baran, el joven turco detenido en la represión: "Quería conocer Buenos Aires"
Habló Anil Baran, el joven turco detenido en la represión: "Quería conocer Buenos Aires"
El “informe” de Clarín confirma, entre otras cosas, que el joven turco visitó el Museo del Che Guevara en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba. ¡Un grave crimen! que cometen decenas de miles de persona cada año, simpaticen políticamente con la izquierda o no.
Además, siguiendo con el stalkeo, Clarín agrega que Anil simpatiza con las ideas de Hugo Chávez y Fidel Castro. ¡Otra enorme falta!
El diario de Magnetto afirma que el joven turco “tiene un perfil ideológico muy cercano a los sectores que encabezaron las protestas”.
La afirmación es una soberana estupidez. En la movilización confluyeron sectores de la oposición que comulgan en diferentes espacios. Desde la izquierda que convocó exigiendo un paro nacional activo hasta la conducción sindical peronista y kirchnerista que más bien se movilizó de manera simbólica.
Pero el diario de Magnetto no se queda ahí. El “informe” indica además que Anil “tiene una página activa en Facebook donde suele mostrar su cercanía con los movimientos de izquierda”.
Sin embargo, en la nota Clarín se ve obligado a desmentir al propio gobierno. Desde el oficialismo se había indicado que Anil entró a la Argentina en marzo pasado. El diario de Magnetto debe confirmar que el joven está en el país desde 2016, se casó y vive en Córdoba.
Lo que Clarín no puede demostrar ni por asomo es que Anil estuvo en la movilización. El stalkeo de la cuenta de Facebook solo sirve para construir un perfil ideológico de izquierda que permita condenarlo socialmente sin ninguna prueba. A la persecución por ser extranjero se le suma la persecución por tener ideas cercanas a la izquierda.
Te puede interesar: Después de la represión, la xenofobia y los pedidos de expulsión
Te puede interesar: Después de la represión, la xenofobia y los pedidos de expulsión
El objetivo del diario es apuntalar la brutal represión llevada a cabo por el gobierno de Macri el miércoles pasado. Una represión cuyo único objetivo fue garantizar la aprobación de un presupuesto de ajuste acordado entre Macri, los gobernadores peronistas y el FMI.