El jueves por la tarde participaremos de la clase pública en la puerta de la Universidad de La Matanza para solidarizarnos con los docentes despedidos como lo hicimos desde el primer día.
Jennifer Wainberg Estudiante de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
Jueves 9 de febrero de 2017
Como dice la convocatoria: "El silencio NO es salud", por eso es denunciamos los despidos persecutorios y antisindicales por parte de las autoridades.
Como estudiantes que defendemos la educación pública y que queremos poner nuestros conocimientos al servicio de las necesidades sociales, denunciamos también al rector Martinez. Él mismo es el principal representante de un régimen universitario arbitrario y antidemócratico, que sobrevivió a todos los gobiernos. Que mientras brinda con Espinoza y Magario, cada vez se rumorea con mayor fuerza su acercamiento al macrismo.
Martinez hace más de 25 años que es el rector, sin que la comunidad educativa de la UNLaM lo haya elegido. Gana más de $149.000 por mes, mientras la mayoría de los docentes están precarizados. Quiere avanzar en una orientación de la universidad cada vez más ligada a las empresas, como lo expreso públicamente en la radio local, sosteniendo la Ley de Educación Superior menemista y defiende el ingreso restrictivo a la universidad. Mientras, ataca la orientación social de la carrera de Medicina, cuando la salud pública nacional y distrital atraviesan una crisis estructural, donde también hace falta personal médico.
Y como si todo esto fuese poco, mientras persigue docentes, amedrenta a los estudiantes solidarios, como sucedió el día martes, cuando quisieron impedir que difundamos la clase pública por la reincorporación de todos los despedidos.
Desde la Juventud del PTS junto a estudiantes independientes, en el Frente de Izquierda, vamos a proponer realizar una nueva asamblea interclaustros. Es necesario debatir cómo redoblamos los esfuerzos para continuar realizando una gran campaña democrática, junto a organizaciones sindicales, políticas y de DD.HH., denunciando la persecución, que trascienda a los grandes medios de comunicación.
Junto con el apoyo al paro docente, los estudiantes tenemos que denunciar el rol de la Liga Federal, que conduce el centro de estudiantes. Esta semana pasó por los cursos demostrando que quiere colaborar con el rector, haciendo "listas negras" con los nombres de los compañeros y compañeras de la carrera de Medicina que se solidarizan con los docentes despedidos. Es inaudito que sean miembros del centro de estudiantes, los que comuniquen que van a pasar lista a la hora de entrada y salida de las clases, para obviamente "detectar" a quienes concurran a la clase pública. No lo podemos permitir.
Esta grave situación amerita que debatamos y resolvamos medidas más contundentes, y que preparemos el no inicio de clases del primer cuatrimestre, con paros, bloqueos y las movilizaciones que sean necesarias. Humildemente opinamos que también estas medidas, deben ir acompañadas de la solidaridad en la acción con otras luchas de trabajadores que también están sufriendo los despidos, mientras las centrales sindicales prometen "medio paro" para dentro de un mes. Como la lucha de AGR que enfrenta al monopolio Clarín, que oculta la lucha de los trabajadores y los crecientes despidos, mientras usan su multimedio, entre otras cosas, para atacar recurrentemente la educación pública y los docentes.