×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Clases Públicas por Santiago Maldonado en la Facultad de Derecho de la UNCo

Docentes y estudiantes organizan debates por la aparición con vida de Santiago Maldonado y en defensa del Pueblo Mapuce este 12 y 13 de Octubre.

Martes 10 de octubre de 2017 17:10

A más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado tras la represión de gendarmería al Pu Lof de Cushamen, en los pasillos y las aulas de las universidades de todo el país se sigue escuchando la pregunta por su paradero. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, sede de la UNCo en Fiske Menuko/Gral Roca, no es la excepción.

Estudiantes, docentes y organismos de derechos humanos, tomaron en sus manos la campaña nacional por la aparición con vida de Santiago Maldonado y organizaron una serie de clases públicas para reflexionar sobre las implicancias de la desaparición forzosa en la vida política del país, desde los medios de comunicación hasta el gobierno de Mauricio Macri.

La Izquierda Diario consultó sobre la actividad a Ulices Candia, estudiante de Sociología y militante de En Clave Roja, que señaló: “Nosotros como estudiantes vemos importante seguir profundizando y debatiendo sobre la desaparición de Santiago y la campaña contra el Pueblo Mapuce en favor de las ganancias de empresarios como Benetton o Lewis. Hace más de 40 años que repudiamos los métodos de la dictadura que se llevó a 30.000 compañeros y compañeras, que hoy haya un desaparecido no nos da lo mismo. Sabemos que el Estado es responsable y no vamos a parar hasta que Santiago aparezca”.

Reproducimos el cronograma:

Jueves 12/10, 18hs:

Mariana Giaretto, docente e investigadora de la carrera de Sociología en FaDeCS.

Violencia estatal y conflictos socio-políticos

Cecilia Carrasco, docente e investigadora de la carrera de Ciencias de la Educación en FaCEP.

Disputas territoriales y la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

Mariana Derni, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).

La continuidad del aparato represivo y el rol de Gendarmería.

Viernes 13/10, 18hs:

Lorena Riffo, docente de la cátedra Comunicación Social I de la FaDeCS.

Industrias culturales y estigmatización del Peblo Mapuce.

Julio Monasterio, docente de la cátedra de Comunicación Social II de la FaDeCS.

El rol de los medios de comunicación en el “caso” Santiago Maldonado.