lid bot

Terciarios. Clases públicas en el ISFD Nº 6 de Neuquén

En el día de ayer, docentes y alumnos realizaron clases públicas con corte de calle en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 6 de la capital neuquina. La medida fue en reclamo de respuestas frente a un conflicto por violencia institucional y abuso de poder.

Martes 14 de junio de 2016

1 / 2

El pasado martes 7 de junio, en el ISFD N°6, se desató un hecho de violencia verbal y física de una docente hacia una estudiante. El hecho ocurrió fuera de clases y generó indignación en la comunidad educativa. Frente a esta situación, el viernes 10 se realiza una asamblea de docentes y estudiantes donde se resuelve como primera instancia hacer clases públicas, y en caso de no haber respuesta inmediata, profundizar las medidas.

Estas situaciones de violencia institucional se vienen denunciando desde hace tiempo por parte de docentes y estudiantes mediante actas y notas elevadas al Consejo de Políticas Institucionales. En el ISFD Nº 6 se aplica históricamente la política del MPN, de hostigar a los docentes y estudiantes que pretenden organizarse, naturalizar el maltrato, el autoritarismo, y hasta la humillación.

Mientras se dictaban las clases públicas se llevó a cabo una reunión en el Consejo Provincial de Educación, de representantes del claustro estudiantil con la profesora Graciela Viard, directora de nivel superior del Consejo Provincial de Educación, en la cual se resuelve trasladar a la docente del cargo para ejercer actividades pasivas.

Esto asienta un claro ejemplo de que con la lucha y organización independiente se conquistan los derechos. Porque nadie nos regala nada. Es necesario fortalecer la organización estudiantil para poner en pie Centros de Estudiantes en todos los institutos terciarios.

Sólo así, y junto a los docentes y no docentes, le vamos a parar la mano al autoritarismo del gobierno del MPN que pretende que las y los terciarios nos quedemos callados. Sólo organizadas/os vamos a luchar en defensa de la educación pública. Por el boleto educativo gratuito, por las condiciones edilicias, por jardines maternales para que las compañeras/os no deban abandonar sus estudios.